La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publica cuatro veces al año el Boletín de Inmunización en español, francés, inglés y portugués. Su propósito es facilitar el intercambio de ideas e información sobre los programas de inmunización en la Región de las Américas y más allá. Las versiones en inglés y español se vienen publicando desde 1979, mientras que aquellas en francés y portugués comenzaron a salir a partir del 2001 y el 2019, respectivamente. La edición de mayo del 2025 del Boletín de Inmunización incluye un artículo que presenta el Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas 2030 (RIAP2030), que es el resultado del trabajo conjunto con los países y territorios de la Región de las Américas y está alineado con el documento estratégico Revitalizar la inmunización como un bien público para la salud universal y la Agenda de Inmunización 2030 (IA2030); un artículo sobre Paraguay, país que lidera la modernización de la vigilancia del sarampión, la rubéola y la parálisis flácida aguda en las Américas a través de la implementación de VPD-SMART; una infografía sobre algunos indicadores del formulario para la notificación conjunta sobre inmunización (JRF) de la OPS/OMS y UNICEF, una herramienta clave para proporcionar una visión amplia y completa del impacto, el alcance y las brechas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en los países y territorios de la Región de las Américas, y un resumen sobre el nuevo Grupo Asesor Estratégico sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la OPS. Asimismo, se incluyen detalles de la coordinación territorial y herramientas geoespaciales que son claves para el cierre de las brechas de vacunación en Perú, y datos para que los equipos de salud cuenten con información precisa y actualizada para el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones esenciales en los territorios, además de un cuadro visual de datos de casos de enfermedades prevenibles por vacunación para el año 2024.