Contexto
El seminario se celebra el viernes, 6 de octubre de 2023, con motivo del Día Interamericano del Agua (DIAA). El DIAA, que organizan en conjunto la OPS y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), se conmemoró por primera vez en 1993 y se observa anualmente desde entonces el primer sábado de octubre. Este año se celebra el sábado 7 de octubre. El lema de la edición de 2023 es Agua, derechos humanos y gobernabilidad: elementos de la concertación social.
Motivación
En la actualidad, son cada día más frecuentes los conflictos por el agua en la región de América Latina y el Caribe. En cuanto al agua, muchos son los sectores involucrados con intereses diversos y no necesariamente confluyentes. Por lo tanto, es fundamental abordar y analizar las causas de los mismos y su gobernanza con el objetivo de prevenirlos. En este sentido y teniendo en cuenta los numerosos trabajos y experiencias realizadas en la región, el seminario virtual abordará, entre otros, asuntos como los principios de la gestión integrada de los recursos hídricos, la necesidad de alcanzar la universalización del acceso al agua y al saneamiento, y el esfuerzo a realizar para lograr la participación de las comunidades.
Objetivo
Promover el desarrollo de nuevas estrategias, herramientas y protocolos para el diálogo y la mediación como elementos para la prevención de los conflictos, realizando recomendaciones factibles de ser llevadas a cabo en relación a las políticas públicas.
Cómo participar
- FECHA: Viernes, 6 de octubre de 2023
- PARTICIPACIÓN: Zoom
- EMISIÓN: PAHO TV
- HORA: 11:00am (EDT, Washington, Ottawa).
- OTRAS FRANJAS HORARIAS: 9:00am (América Central), 10:00am (Perú, Panamá), 12:00am (Argentina, Chile, Paraguay).
Agenda
Momento
Sesión de apertura
Dr. Luis Francisco Sánchez, asesor regional en salud ambiental, OPS
Palabras de bienvenida
- Ing. José Luis Inglese, presidente de AIDIS InterAmericana
- Dra. Gerry Eijkemans, directora del Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud (DHE), OPS
- Dra. Jeannette Sánchez, directora de la División de Recursos Naturales de CEPAL
MODERA: Ing. Juan Martín Koutoudjian, vicepresidente técnico de AIDIS
Informe del proceso regional de América Latina y El Caribe para la agenda regional del agua: resultados de la conferencia ONU sobre el agua
Dra. Silvia Saravia, oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales/CEPAL.
El agua en conflicto: derechos humanos y gobernabilidad democrática
Dr. Olger González, asesor regional en derechos humanos, Departamento DHE, OPS.
Gobernanza y conflictos del agua: aspectos de la problemática
Dr. Ing. Juan Carlos Bertoni, presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Argentina.
Conflictividad, agua y saneamiento, gobernabilidad y democracia: Honduras
Msc. Ing. Mirna Arguetta, asesora de la Presidencia de AIDIS InterAmericana.
Conflictos por el agua en Petorca, Chile. Una visión local sobre el problema
Msc. Vladimir Vicencio Riveros, encargado de asuntos hídricos de la Municipalidad de Petorca.
Objetivos a desarrollar en la prevención de conflictos hacia el futuro
Msc. Ing. Patricia Caso, directora de la División de Agua de AIDIS InterAmericana.
Agradecimientos y cierre de la sesión
Msc. Hildegardi Venero, consultora regional en salud ambiental de la OPS.