El 23 de julio de 2022, el Director General de la OMS declaró que el brote multinacional de viruela símica constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Accede al tablero de casos reportados diarios, el informe de situación semanal de la OPS y a las alertas y actualizaciones epidemiológicas, para información actualizada sobre la situación en la Región de las Américas.
La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) apoya a los Estados Miembros con actividades de vigilancia, preparación y respuesta a los brotes de viruela del mono en los países afectados. Ante la ocurrencia de casos de viruela símica en algunos países dentro y fuera de la Región de las Américas en el 2022, la OPS activó sus procedimientos normalizados de emergencia y estableció un equipo de gestión de incidentes con la participación activa de personal de más de 15 entidades de la OPS/Sede para garantizar una respuesta oportuna al brote y dirigir los esfuerzos de preparación en los Estados Miembros. Además, La OPS fue la primera región de la OMS en poner vacunas a disposición de los países de la región como parte de la respuesta de emergencia al brote de viruela símica. Los primeros envíos se priorizaron según la situación epidemiológica notificada por los países.
La respuesta se centra actualmente en cuatro pilares principales.
Lea el último reporte de situación de la OPS para conocer la información más actualizada.
1.
La comunicación y el compromiso de las comunidades de riesgo.
2.
La detección y el tratamiento oportunos de los pacientes y la protección de los trabajadores sanitarios.
3.
La confirmación de los laboratorios, la vigilancia y la contención de las cadenas de transmisión.
4.
La garantía del acceso a los suministros sanitarios esenciales.
Se estima que se necesitan 1.284.000 dólares para el plan de respuesta inicial de tres meses, el cual busca de frenar la transmisión de la viruela del mono y mitigar el impacto del brote en las Américas.
La OPS y sus socios estratégicos en la Región, han lanzado una Estrategia de Respuesta y Alerta a Donantes inicial para continuar apoyando a los países de América Latina y el Caribe.
Las donaciones nos permitirán:
Garantizar que la información basada en pruebas se comunique adecuadamente y que las comunidades participen en la prevención de la infección, y combatir la desinformación.
Garantizar que los Estados Miembros han instalado capacidades para detectar y contener a tiempo la propagación de la viruela del mono.
Proteger a los trabajadores sanitarios, garantizando que los Estados miembros reciban orientación basada en pruebas y herramientas apropiadas para gestionar adecuadamente los casos de viruela del mono.
Proporcionar liderazgo, coordinación y apoyo logístico para la fase de respuesta de emergencia de las epidemias de MPX en la Región.
La información sobre este brote cambia rápidamente a medida que se adquieren más conocimientos al respecto. Para obtener la información más actualizada, visite este sitio web frecuentemente.