
Antigua Guatemala, marzo de 2025 (OPS) - Con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) se reunieron en el marco del Encuentro estratégico de responsables nacionales de donación y trasplantes, como parte del Proyecto: fortalecimiento del marco regulatorio relacionado con trasplante renal y donación de órganos y de la cooperación triangular con la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), la Organización Nacional de Trasplantes de España (ONT) y la Organización Panameña de Trasplantes (OPT) impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-Fondo España-SICA (AECID-FES).
Este encuentro estratégico marca el inicio de un proceso que brindará beneficios para la respuesta en materia de trasplante y donación de órganos en la Región de Centroamérica y en República Dominicana a través del fortalecimiento del marco regulatorio relacionado con trasplante renal y donación de órganos, de los Estados Miembros del SICA. El objetivo fue recolectar la información necesaria para el levantamiento del estado actual de situación de la Donación de Órganos y Trasplantes en los países de la Región SICA, un paso importante en la implementación de la Estrategia y plan de acción sobre donación y acceso equitativo al trasplante de órganos, tejidos y células 2019-2030 (CD57/11) al promover el acceso equitativo al trasplante de órganos, tejidos y células, con base en la donación voluntaria y observando los principios rectores sobre trasplante para contribuir a satisfacer la demanda creciente para estos tratamientos, salvar vidas y mejorar las condiciones de salud de las personas y las comunidades.
El encuentro contó con la participación de los delegados nacionales de todos los Estados Miembros del SICA y la colaboración de expertos internacionales de la Organización Nacional de Trasplantes de España, centro colaborador de la OMS, y de la Organización Panamericana de la Salud. Estos profesionales aportaron su experiencia y visión regional sobre las fortalezas y desafíos que tienen los países para el desarrollo de sus programas nacionales y el impulso en la donación de fallecido.