
Quito, 07 de marzo de 2025. Exitosa reclasificación 2025 de los Equipos Médicos de Emergencia (EMT, por sus siglas en inglés) evidenció que los dos hospitales móviles del Ministerio de Salud Pública (MSP) cumplen con los estándares para despliegues internacionales y nacionales en casos de emergencias y desastres.
La evaluación, que incluyó la revisión de escritorio y la visita al hospital móvil desplegado en Pedernales, constató que el país, gracias a sus equipos técnicos y el apoyo permanente de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene un componente altamente preparado e integrado por médicos, enfermeras, fisioterapeutas, paramédicos y otros profesionales de la salud; para brindar atención directa e inmediata a las personas afectadas por emergencias y desastres.
Del proceso de evaluación participaron: Luís de la Fuente, asesor regional EMT; Andrés Sanz, del equipo técnico secretariado EMT; José Francisco Sigüenza, evaluador jefe del Departamento de Emergencia y Postconflicto AECID; Magdalena Alcocer, observadora de la oficina de OPS/OMS Ecuador y delegados del MSP así como personal del Hospital Móvil No. 1 Pedernales y Hospital Móvil No. 2 Alausí.
Luís de la Fuente, felicitó la renovación la reclasificación de Ecuador como EMT Tipo 2. “Este reconocimiento refleja el esfuerzo continuo del equipo por fortalecer sus capacidades clínicas, logísticas y de soporte operativo. Su compromiso con la calidad y las capacidades de respuesta rápida sigue marcando la diferencia en emergencias”, añadió.
En septiembre de 2017, Ecuador fue el primer país de la región de las Américas en clasificar como EMT tipo 2 a sus dos hospitales móviles. La reclasificación se hace de manera periódica y se aprueba siempre que se utilice lo indicado en la normativa sobre “Clasificación y estándares mínimos para los EMT (2021)”.
Los Equipos Médicos de Emergencia son una herramienta valiosa para garantizar el acceso a la salud de la población en situaciones de crisis o desastres. Su funcionamiento se basa en principios rectores internacionales y en el trabajo colaborativo de profesionales de diversas áreas.
El éxito de estos equipos se evidencia -en los Hospital Móviles-, cuando hay sinergia entre personal operativo y administrativo que resulta clave para brindar atención oportuna y de calidad a las personas afectadas por emergencias y contingencias de salud.