
Quito, 16 de mayo de 2025.- La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) entregó 12 equipos antropométricos en siete centros de salud de la provincia de la Santa Elena, con el propósito de mejorar y fortalecer la capacidad de respuesta en el monitoreo y seguimiento del estado de salud de mujeres gestantes y niños y niñas menores de dos años, en el marco de la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).
La estrategia nacional de lucha contra la DCI y la donación de estos equipos, que se realizó con el financiamiento del gobierno de Canadá, es resultado de la cooperación que los socios establecen a través de la OPS/OMS para apoyar a otros Estados, en este caso a los establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP), que en el territorio son la puerta de consulta y diagnóstico de posibles casos de DCI.
A los centros de salud de Valdivia y San Antonio se entregó un tallímetro; a los de Colonche, Olón y Atahualpa se dejó un tallímetro y un infantómetro, al centro de salud de Ayangue una balanza; y al de Pechiche, un tallímetro, un infantómetro y una balanza.
En Santa Elena la DCI representa el 32,6% en los niños y niñas menores a 24 meses, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil (ENDI 2024), ocupando el segundo lugar en el país, luego de la provincia de Chimborazo.