Consultor Internacional OPS/OMS para el apoyo técnico en la expansión de capacidades de suministro de oxígeno medicinal en redes de servicios de salud

9 Mar 2021

Objetivos del Departamento

El Objetivo del departamento de Emergencias (PHE) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) es aumentar la resiliencia frente a emergencias y desastres. PHE asiste a los Estados Miembros en fortalecer las capacidades del sector de la salud en prevención, reducción de riesgos, preparación, vigilancia, respuesta y recuperación temprana para emergencias y desastres relacionados con cualquier amenaza (natural, causada por el hombre, biológica, química, radiológica y otras). Además, cuando las capacidades nacionales están desbordadas, para dirigir y coordinar la respuesta sanitaria internacional y contener los desastres, incluidos los brotes epidémicos, y brindar socorro y recuperación eficaces a las poblaciones afectadas. PHE es responsable de asegurar la implementación y actualización de la política de respuesta institucional para emergencias y desastre de la OPS/OMS.

Responsabilidades:

Bajo la supervisión general del Comando de Incidentes COVID-19 y la supervisión directa del Asesor Regional en Equipos Médicos de Emergencias, el titular de este puesto es responsable de las siguientes responsabilidades, sin ser limitadas a las mismas:

  • Mapeo de actividades y capacidades de proveedores y socios en la producción, distribución y acceso a oxígeno en los puntos de cuidado, tanto a nivel regional como nacional.
  • Consolidar guías y buenas prácticas en el uso de plantas generadoras PSA, manifolds, concentradores y otros elementos para el desarrollo de instalaciones de suministro de oxigeno.
  • Desarrollo de guías, herramientas y materiales sobre el mantenimiento y la expansión de capacidades de producción y distribución de oxígeno para las redes integrales de servicios de salud.
  • Facilitar sesiones virtuales/presenciales de revisión y asesoría técnica con las autoridades nacionales/locales de salud que participan en el suministro de oxígeno. 
  • Participar en la planificación y desarrollo de webinars regionales y nacionales para el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en el suministro de oxígeno. 
  • Facilitar revisiones post acción AAR en el suministro de oxigeno. 
  • Apoyar técnicamente otras tareas relacionadas con el fortalecimiento de la expansión de capacidades de atención clínica durante COVID-19.

Experiencia Laboral

Educación (Calificaciones/Diplomas)

Esencial: Una licenciatura en ingeniería o cualquier otra disciplina relacionada con las funciones del puesto, de una institución reconocida.

Deseable: Una licenciatura en ingeniería biomédica con cursos de especialización y/o certificación técnica en gases medicinales e instalaciones de atención médica (por ejemplo, NFPA 99 - Medical Gas Systems, o AAMI & ACCE en Ingeniería Clínica)

Experiencia laboral 

Esencial: Un mínimo de 7 años de experiencia trabajando en el diseño, instalación, inspección, verificación y mantenimiento de sistemas de vacío y gases médicos.

Deseable: Se valorará positivamente la experiencia internacional de trabajo relacionado con las funciones del puesto y/o el conocimiento comprobable sobre PSA, VSA y plantas de oxígeno líquido.

La aplicación debe incluir:

Carta de motivación y CV actualizado. 

Como aplicar: 

Por favor enviar sus documentos antes del 16 de marzo del 2021 al correo electrónico emt@paho.org

Haga clic aquí para leer el perfil completo de la consultoría.