Bienvenido a la RELAPA 2
La 2ª reunión ordinaria presencial de la Red de Laboratorios Públicos Productores de Antivenenos (RELAPA) tendrá lugar del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Río de Janeiro - Brasil.
La RELAPA completa 7 años de existencia desde su creación. La red fue constituida en 2018, bajo la coordinación de PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS para impulsar el intercambio de informaciones y la cooperación entre laboratorios. Desde entonces, se han desarrollado diversas actividades, entre ellas, la realización de Seminarios técnicos y estratégicos periódicos con el fin de promover el intercambio de experiencias y discusión entre los laboratorios integrantes.
La finalidad de la RELAPA es ampliar la disponibilidad y accesibilidad de antivenenos eficaces y seguros, incluyendo a países que no poseen sus propios laboratorios productores nacionales, o aquellos en que la producción de determinados antivenenos por un laboratorio no sea suficiente para atender la demanda nacional.
Actualmente, 9 países en la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela) poseen 12 laboratorios públicos que producen y distribuyen antivenenos contra venenos de diferentes animales ponzoñosos.
En esta segunda reunión presencial, se presentarán los avances, logros y dificultades junto a sus posibles alternativas de solución para garantizar la producción de antivenenos seguros y eficaces y asegurar su disponibilidad oportuna en la región de las Américas. La reunión tendrá como objetivos:
- Socializar las oportunidades de cooperación técnica establecidas en el marco de la RELAPA.
- Comprender y valorar la producción de antivenenos desde la perspectiva de calidad y regulación.
- Discutir estrategias para el fortalecimiento de la RELAPA visando el cumplimiento de la meta delineada por OMS de conseguir una reducción del 50% de la mortalidad y secuelas por envenenamientos ofídicos para 2030.
La RELAPA 2 es promovida por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV) de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), y cuenta con el apoyo del Fondo Estratégico de OPS/OMS, el Programa Especial de la Plataforma Regional de Innovación y Producción de la OPS/OMS, El proyecto Wellcome Trust y el Instituto Vital Brazil.
Los esperamos en Río de Janeiro, Brasil.