Emergencias

ALERTAS Y ACTUALIZACIONES
EPIDEMIOLÓGICAS
 MONITOREO DE AMENAZAS
NATURALES
 

 

Una región en riesgo

La Región de América Latina y el Caribe está expuesta todos los años a una amplia gama de emergencias y desastres de escala y frecuencia cada vez mayores. Estos fenómenos tienen un fuerte impacto en la salud de las poblaciones y constituyen un importante reto para los países de la región, que deben proteger la salud de sus pueblos.

Ver respuesta de la OPS a emergencias activas:

Datos Clave

En el período comprendido entre 2007 y el 2016, alrededor de 24% de los desastres mundiales causados por fenómenos naturales tuvieron lugar en la Región de las Américas, donde provocaron 247.000 muertes, damnificaron a más de 203 millones de personas y provocaron daños por un total de US$ 466.000 millones. Estas cifras aumentan año a año y plantean graves amenazas para la salud pública y el desarrollo de los países.

Las recientes emergencias de salud, como la epidemia causada por el virus del zika, a la que estuvieron expuestas más de 500 millones de personas en América Latina y el Caribe, representan nuevas amenazas para la salud pública y exigen medidas de preparación y respuesta de mayor alcance.