La cobertura de vacunación es la proporción de niños de la Región que reciben las vacunas recomendadas. En los últimos años la cobertura con la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3), la vacuna trazadora, se ha mantenido en los últimos 5 años alrededor del 90%. En 2020, aproximadamente el 85% de los niños menores de un año en la Región (aproximadamente 12.4 millones de niños) recibieron 3 dosis de la vacuna DTP3, protegiéndolos contra enfermedades infecciosas que pueden causar enfermedades graves y discapacidades o ser fatales.
Basándonos en el trabajo que han realizado los países con el apoyo de la OPS, así como de los marcos existentes de calidad de datos y uso de datos, desarrollamos este modelo de proceso. La gobernanza y la sostenibilidad son la base; con tres pilares principales, recursos humanos, procesos y herramientas, que apoyan el ciclo de los datos: necesidades de datos, recopilación de datos, disponibilidad de datos, análisis e interpretación, y finalmente el uso de datos para la toma de decisiones. Cada etapa del ciclo es atravesada por la calidad y dirigida a aumentar el cuerpo de conocimiento sobre lo que funciona para aumentar la calidad de los datos y el uso de datos y por qué funcionan.
El monitoreo de los datos a nivel subnacional es fundamental para ayudar a los países a priorizar y adaptar las estrategias de vacunación y los planes operativos para abordar las brechas de vacunación y llegar a todas las personas con vacunas que salvan vidas.