Cursos

-

A poco más de 3 años de la pandemia de COVID-19, se observa la emergencia de la hepatitis aguda severa de etiología no precisada, la viruela símica, brotes de ebola, la confluencia de COVID-19, Influenza y Virus Sincitial Respiratorio en algunos países. En este contexto, dengue ha recuperado las cifras reportadas antes de la pandemia.

-

Antecedentes

Únase a nosotros el 22 de febrero para el lanzamiento del curso del campus virtual de la OPS titulado: “El pie equino varo es tratable: un curso para trabajadores de la salud" organizado conjuntamente por la OPS y MiracleFeet.

Descripción:

Este curso virtual consiste en 10 módulos destinados a profesionales de la agricultura, medio ambiente y salud pública, en particular a los expertos de laboratorio, que incluye la descripción de métodos fenotípicos y genéticos (incluyendo la secuenciación de genomas completos) enfocada la caracterización rápida de los mecanismos de RAM y su expresión.

El tratamiento y disposición de la basuras electrónicas es una creciente problemática en la región de las Américas debido a la contaminación por elementos  tóxicos presentes en los aparatos eléctricos y electrónicos, generando exposiciones laborales y ambientales de la cual se derivan condiciones de salud adversas.

La infección por Virus linfotrópico de células T humanas (HTLV) afecta a grupos de población vulnerables incluyendo grupos de población clave, personas que viven en la pobreza en áreas de muy bajo IDH, y grupos de población epidemiológicamente semicerrados como los pueblos indígenas.

-

Fechas: 29 de agosto / 02 de septiembre de 2022


CONVOCATORIA

-

Entre el 11 y 15 de julio en Surinam, la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en colaboración con la Oficina de País de OPS en Surinam llevó a cabo un Taller sobre Comunicación de Riesgos y Participación Comunitaria (RCCE por sus siglas en inglés).

-

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad prematuras en todo el mundo. Según las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presión arterial sistólica representó 10,8 millones de muertes en 2019 o el 19,2 % del total de muertes. La presión arterial sistólica alta fue el principal factor de riesgo...

-

El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y  la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología le invitan a participar en la décima edición del Curso  Internacional “Leptospirosis Habana 2022 y otras zoonosis de importancia para la salud pública”.

-

Los entornos amigables con las personas mayores (AFE) ECHO es un ciclo de aprendizaje de varias sesiones, alineado con los enfoques y la orientación de la OMS sobre las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, en particular con la orientación reciente de EURO.

-

PANAFTOSA-OPS/OMS lanza curso virtual sobre hidatidosis/equinococosis quística en el Campus Virtual de Salud Pública.

Este curso es dirigido a todos los profesionales médicos, veterinarios, bioquímicos y demás profesionales de “Una salud”, las autoridades nacionales, los investigadores, los estudiantes y el público en general interesados en las medidas de eliminación...

-

Curso Virtual: Marco de respuesta multiamenaza

15 y 16 de noviembre 2021
11:00 am (EDT)

-

La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud, en conjunto con el Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) , invitan al lanzamiento en Honduras de:

Cursos de planificación familiar y anticoncepción inmediata, post evento...

-

Cubriendo en Pandemia “Periodismo responsable, seguro y basado en evidencia”

•    Introducción

-

Desde finales de 2019, el mundo se enfrenta a una situación epidemiológica excepcional caracterizada por la amplia transmisión del SARS CoV-2 y el elevado número de casos y fallecidos por COVID-19. A pesar de esta grave emergencia, es fundamental mantener el estudio, la vigilancia, el diagnóstico y el control de otras enfermedades emergentes como el dengue, el Zika y el chikungunya.

...

-

El Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) de OPS y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social los invitan al seminario web de presentación de dos cursos:

Planificación familiar: destinado a profesionales de la salud en el primer nivel de atención.  El curso es virtual, de autoadministración e integral en los conceptos de métodos...

-

El Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP) de OPS los invita al seminario web de presentación de dos cursos:

Planificación familiar: destinado a profesionales de la salud en el primer nivel de atención.  El curso es virtual, de autoadministración e integral en los conceptos de métodos anticonceptivos.

Todo el personal de salud que participe en la implementación de la vacunación frente a la COVID-19 debe tener los conocimientos y las habilidades necesarias para garantizar una administración segura y eficiente de la vacuna de la COVID-19. El paquete de capacitación en vacunación frente a la COVID-19 para personal de salud va orientado a los trabajadores de salud de primera línea de los...

-

El curso comenzará el día 8 de septiembre con sesiones semanales hasta el 6 de octubre 2020.

El taller será en ingles con interpretación simultanea al Español.

-

Instituto de Medicina Tropical, IPK, La Habana

Auspiciado por