¿Cuál es la diferencia entre las tareas del Programa Regional de Bioética y la Oficina de Ética de la OPS?
El Programa Regional de Bioética trabaja en la bioética como la disciplina que estudia los problemas éticos que surgen en relación a la salud, por ejemplo, al hacer investigación con seres humanos, diseñar una política de salud, o brindar atención de salud.
La Oficina de Ética busca asegurar que los empleados de la OPS se desempeñen de manera ética en el ejercicio de sus actividades laborales: con integridad profesional y siguiendo las reglas de conducta de la Organización.
¿Cuáles son las áreas de la bioética?
Los problemas éticos permean todas las áreas del trabajo en salud. Las actividades relacionadas a la salud pueden ser de carácter terapéutico (orientado al beneficio directo) o no terapéutico (orientado a la generación de conocimiento). Asimismo, pueden apuntar al nivel individual o a nivel colectivo.
La actividad en salud que busca el beneficio de los individuos es la atención de salud, y los problemas éticos que surgen en este marco son objeto de la ética clínica. La actividad en salud que busca el beneficio de las poblaciones es la salud pública, y los problemas éticos que surgen en este marco son objeto de la ética de la salud pública. La actividad en salud que no busca el beneficio directo de los individuos sino más bien la generación de conocimiento es la investigación en salud. Los problemas éticos que surgen al hacer investigación en salud son objeto de la ética de la investigación. La investigación en salud puede ser investigación clínica o investigación en salud pública. La ética en la investigación cubre ambas puesto que comparten un mismo aparato normativo y regulatorio.