Recursos clave para impulsar el avance hacia la eliminación del cáncer cervicouterino

A female doctor with a teal shirt holds a teal ribbong in her hands. The human figure appears from the shoulders to the waist, as the hands are the important element in the picture
Shutterstock / Jo Panuwat D
Imagen

Se trata de tres publicaciones enfocadas en la ampliación de los programas de detección del virus del papiloma humano y en el uso de ablación térmica para el tratamiento de lesiones precancerosas en el contexto de la estrategia para acelerar la eliminación de cáncer cervicouterino.

Washington, DC, 29 de abril del 2025.- La Organización Panamericana de la Salud acaba de publicar una serie de traducciones al español de  recursos clave para apoyar a los países hispanohablantes de la región en sus esfuerzos hacia la eliminación del cáncer cervicouterino. Estas guías, publicadas originalmente en inglés por la OMS, se corresponden con dos de los pilares del plan de eliminación del cáncer cervicouterino: el tamizaje mediante pruebas de alto rendimiento -pruebas de detección de virus del papiloma humano (VPH)-, y el tratamiento de lesiones precancerosas. 

El primer documento, Directrices de la OMS sobre tamizaje y tratamiento de las lesiones precancerosas para la prevención del cáncer cervicouterino. Segunda edición, fue publicado a fines de 2024, La guía de la OMS busca acelerar el progreso en la detección y tratamiento del cáncer de cuello uterino. Presenta cambios importantes en los enfoques recomendados, principalmente la transición de pruebas convencionales de tamizaje como la citología y la inspección visual a pruebas para detección del VPH. El documento contiene 23 recomendaciones y 7 declaraciones de buenas prácticas.

La segunda publicación, Directrices de la OMS para el uso de la ablación térmica en lesiones precancerosas cervicouterino, proporciona orientación basada en la evidencia sobre el uso de la ablación térmica para tratar el precáncer de cuello uterino. La ablación térmica, también llamada "coagulación en frío" o termocoagulación, es un tratamiento ablativo para las lesiones premalignas del cuello uterino. Utiliza un equipo es sencillo y ligero (los dispositivos pueden pesar menos de 2 kg), por lo que es fácilmente transportable a las unidades de salud de atención primaria.

El documento, Introducción y ampliación a mayor escala de la realización de pruebas del virus del papiloma humano como parte de un programa integral de prevención y control del cáncer cervicouterino, ayudará a implementar el uso de las pruebas de VPH en los programas nacionales de tamizaje, una vez que el país haya decidido introducir esta prueba. La guía incluye un proceso paso a paso, desde la planificación y ejecución al seguimiento, y en ella se ofrece información a los responsables de las políticas, los gerentes de programas y los directores de laboratorios de referencia sobre la selección de una prueba virológica para el VPH, las consideraciones relativas al control de la calidad, la forma de planificar los aspectos logísticos y prácticos de la realización de las pruebas, y otras consideraciones prácticas.

Esta serie de traducciones fueron posible gracias al apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), como parte del apoyo brindado por los compromisos establecidos durante el Foro Global que se llevó a cabo en Cartagena de Indias, Colombia en 2024. Esto forma parte de la cooperación técnica que brinda la OPS para acelerar la eliminación del cáncer cervicouterino.