The World's First Pandemic Agreement
During the 78th World Health Assembly, following three years of negotiations, the Member States of the World Health Organization (WHO) formally adopted by consensus the world's first Pandemic Agreement. Discover more about this historic milestone and its key highlights.
At a special session of the World Health Assembly held in December 2021, WHO Member States agreed to establish an Intergovernmental Negotiating Body (INB) tasked with drafting and negotiating a new convention, agreement, or other international instrument on health to strengthen pandemic prevention, preparedness, and response.
Meanwhile, WHO Member States agreed, through Executive Board Decision 150(3) (2022) and World Health Assembly Decision WHA75(9) (2022), to initiate a process to amend the current International Health Regulations (2005) (IHR). During the 77th World Health Assembly, a set of key amendments to the International Health Regulations (2005) (IHR) was agreed upon.
The First Global Pandemic Agreement, adopted at the 78th World Health Assembly, represents an unprecedented opportunity to strengthen global health security and safeguard future generations.
The Pan American Health Organization (PAHO) supported Member States throughout the negotiation process by ensuring key national authorities were well-informed and equipped for meaningful participation in the INB and WGIHR discussions. PAHO will continue to assist in drafting and negotiating the annex to the WHO Pandemic Agreement, as described in Article 12 of the Agreement, and support related processes such as its adoption, ratification, acceptance, approval, accession, or formal confirmation.
Documentos clave
+Órgano de Negociación Intergubernamental (INB)
77.ª Asamblea Mundial de la Salud
77.ª Asamblea Mundial de la Salud , Agenda item 13.4. (A77/A/CONF./15.) 1 de junio de 2024.
Resultado del ONI transmitido a la 77 Asamblea Mundial de la Salud
Decisión 77 Asamblea Mundial de la Salud - ONI
Hojas Informativas de Artículos:
Hoja informativa Artículo 7: personal de salud y asistencia (Disponible en inglés)
Hoja informativa Artículo 9 INB: investigación y desarrollo
Hoja informativa Artículo 10 INB: producción sostenible - Artículo 11 INB: transferencia de tecnología y know-how (Disponible en inglés)
Relativo al RSI
Documento de información sobre la complementariedad y coherencia entre el Reglamento Sanitario Internacional (RSI)
Régimen jurídico
Documento informativo sobre el régimen jurídico de la propuesta de Acuerdo de la OMS sobre Pandemias
Propuestas de textos
Propuesta de texto de negociación del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias. 30 de octubre del 2023. Ver versión en francés
Documentos del Bureau
Briefing on the Bureau’s text 5 June 2023
INB Bureau Draft Meeting Report INB5 16 June 2023
INB Bureau Proposal Informal Meetings Drafting Group
INB WHO Strengthening HEPR WGIHR Financing Update. 23 June 2023
Reportes de reuniones
Otros documentos clave
Catalizar la investigación ética en emergencias. Orientación ética, lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y agenda pendiente Ver Resumen
Catalizar la investigación ética en emergencias. Recomendaciones para autoridades de salud
+Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) (WGIHR)
Sesión informativa: Acuerdo para pandemias - 30 de septiembre de 2024
4:00 pm a 5:30 pm (Washington, DC)
Palabras de apertura
Dr. Jarbas Barbosa, Director de la OPS
Dr. el Honorable Christopher Tufton, Ministro de Salud y Bienestar de Jamaica.
Estado de avance y próximos pasos en las negociaciones del acuerdo sobre pandemias
Embajador Tovar da Silva Nunes, Vicepresidente del INB
Implicaciones de artículos seleccionados del acuerdo sobre pandemias
- Artículo 12: Sistema de Acceso a los Patógenos y Participación en los Beneficios
Sr. Colin McIff, Estados Unidos de América
Embajador Tovar da Silva Nunes, Vicepresidente del INB - Artículo 4: Prevención y vigilancia de pandemias
Dra. Alejandra Pizarro Ibáñez, Chile
Srta. Zoe Khan, Canadá - Artículo 5: Enfoque de Una sola salud para la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias
Srta. Zoe Kahn, Canadá
Dra. Alejandra Pizarro Ibáñez, Chile
Complementariedad y coherencia con el Reglamento Sanitario Internacional (2005)
Dra. Roberta Andraghetti, OMS
Reflexiones sobre la participación significativa de los Estados Miembros en las Américas en las negociaciones del INB
Dr. Ciro Ugarte, OPS
Palabras de Clausura
Dr. Jarbas Barbosa, Director de la OPS
4ta Reunión Regional
15 y 16 de Febrero 2024
JUEVES 15 DE FEBRERO
9:00 - 18:00
- Apertura: GRUA- vice-presidenta ONI- OPS.
- Breve resumen de la séptima reunión del GTRSI (5-9 febrero 2024).
- Actualización y revisión del proceso del ONI.
- Actualización del proceso del GTRSI y temas comunes entre el GTRSI y el ONI.
- Revisión del Artículos 4. Prevención de Pandemias y Vigilancia de Salud Pública; Artículo 5. Una Salud; Artículo 6. Preparación, Alistamiento y Resiliencia.
- Revisión Artículo 10. Producción Sostenible; Artículo 11. Transferencia de Tecnología y conocimientos especializados; Artículo 13. Cadena de Suministro Global y Red de Logística.
- Revisión Artículo 12. Acceso y Beneficios Compartidos.
- Actualización de posibles declaraciones regionales de las Américas.
- Resumen y avances de la agenda del siguiente día- GRUA y OPS.
VIERNES 16 DE FEBRERO
9:00 - 18:00
- Revisión del Artículo 19. Capacidades de Ejecución y Apoyo; Artículo 20. Financiamiento.
- Revisión del Capítulo III Acuerdos Institucionales y Disposiciones Finales.
- Revisión 13:00|| Continuación plenaria de la mañana.
- Borrador de texto Artículo 9. Investigación y Desarrollo; Artículo 14. Fortalecimiento de las Regulaciones; Artículo 15. Gestión de Compensación e Indemnizaciones.
- Actualizaciones sobre posibles declaraciones regionales de las Américas.
- Revisión de otros artículos del texto de negociación (CA+).
- Preparación para la Octava y Novena Reuniones del ONI.
- Cierre de la reunión GRUA-vicepresidente ONI-OPS.
3era Reunión Regional
30 de octubre - 1 de noviembre 2023
LUNES 30 DE OCTUBRE
9:00 -12:30
• Palabras de bienvenida
• Información de logística y agenda
• Actualización sobre el trabajo de los Estados Miembros en Emergencias en Salud
• Actualización sobre el proceso del INB y próximos pasos
• Foto de grupo
• Visión general de la última versión del texto propuesto de la convención de la OMS, acuerdo u otro instrumento internacional en prevención de pandemias, preparativos y respuesta
14:00 -17:00
• Revisión y discusión de los artículos prioritarios del INB
17:00 -18:00
• Discusión del grupo de trabajo sobre las prioridades subregionales
MARTES 31 DE OCTUBRE
9:00 -12:30
• Revisión y discusión de los artículos prioritarios del INB
• Presentación y discusión de otros temas del INB
• Resumen y consideración clave y próximos pasos en el INB
14:00 - 17:00
• Actualización sobre el Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005)
• Revisión y discusión de enmiendas propuestas a artículos seleccionados del RSI
17:00 - 18:00
• Discusión del grupo de trabajo sobre las prioridades subregionales pertinente
MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE
9:00 - 12:30
• Revisión y discusión de las enmiendas propuestas a artículos seleccionados del RSI
• Consideraciones clave y próximos pasos sobre el WGIHR
14:00 - 15:30
• Revisión y discusión de las enmiendas propuestas a artículos seleccionados del RSI
• Consideraciones claves y próximos pasos sobre el WGIHR
15:30 - 17:00
• Discusión de los aspectos y temas comunes del INB y WGIHR
• Mejoras de la participación de los Estados Miembros de las Américas en el proceso de INB
• Cierre
2da Reunión Regional
10 -12 de julio 2023
Lunes 10 de julio
9:00 - 12:30
- Palabras de bienvenida
- Información de logística y agenda
- Actualización sobre el trabajo de los Estados Miembros en Emergencias en Salud
- Actualización sobre el proceso de INB y próximos pasos
- Foto de grupo
- Visión general de la última versión del texto propuesto de la convención de la OMS, acuerdo u otro instrumento internacional en prevención de pandemias, preparativos y respuesta 14:00 -17:00
- Revisión y discusión de los artículos prioritarios del INB:
• 17:00 -18:00
Artículo 9. Investigación y desarrollo
Artículo 11. Desarrollo conjunto y transferencia de tecnología y conocimientos técnicos
Artículo 12. Acceso y participación en los beneficios Artículo 13. Cadena de suministro y logística.
• Discusión del grupo de trabajo sobre las prioridades subregionales
Martes 11 de julio
9:00 - 12:30
- Revisión y discusión de los artículos prioritarios del INB:
- Artículo 15. Colaboración y cooperación internacionales
- Artículo 19. Financiación
- Presentación y discusión de otros temas del INB
- Resumen y consideración clave y próximos pasos en el INB
- 14:00 - 17:00
- Actualización sobre el Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005).
- Revisión y discusión de enmiendas propuestas a artículos seleccionados del RSI:
- Artículo 4: Autoridades responsables.
Artículos 6 al 11 y Anexo 2: Notificación, verificación y suministro de
información.
Artículos 48 y 49: Comité de Emergencias.
17:00 - 18:00
- Discusión del grupo de trabajo sobre las prioridades subregionales pertinente.
Miércoles 12 de julio
9:00 - 12:30
- Revisión y discusión de las enmiendas propuestas a artículos seleccionados del RSI:
Artículo 12: Determinación de una emergencia de salud pública de importancia
internacional.
- Artículos 15, 16, 17, 18 Recomendaciones Temporales y Permanentes.
- Consideraciones clave y próximos pasos sobre el WGIHR. 14:00 - 15:30
- Discusión del grupo de trabajo sobre las prioridades subregionales pertinente.
- 15:30 - 17:30
- Discusión de los aspectos y temas comunes del INB y el WGIHR.
- Mejoras de la participación de los Estados Miembros de las Américas en el proceso del INB y el WGIHR.
- Cierre.
1era Reunión Regional
14 de marzo de 2023
Palabras de bienvenida
Dr. Jarbas Barbosa da Silva Jr., Director, OPS
Agenda e información logística
Mr. Nicolas Lagomarsino, Asesor Principal, Oficina de Cuerpos Directivos, OPS
Información actualizada sobre las líneas de trabajo de los Estados Miembros en materia de emergencias en salud
Dr. Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud, OPS
Información actualizada sobre el proceso del INB y los resultados de la cuarta reunión
Sra. Carolina de Cresce El Debs, Consejera, Misión Permanente de Brasil ante la ONU en Ginebra.
Revisión y análisis del proyecto preliminar del convenio, acuerdo u otro instrumento internacional de la OMS sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias (CA+ de la OMS)
Dr. Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud, OPS
Prioridades regionales en materia de prevención, preparación y respuesta ante pandemias
Dr. Sylvain Aldighieri, Gerente de Incidente COVID-19, OPS
Modalidades de la quinta reunión del INB
Sra. Carolina de Cresce El Debs, Consejera, Misión Permanente de Brasil ante la ONU en Ginebra
Mejorar la participación de los Estados Miembros de las Américas en el proceso del INB
Dr. Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud, OPS
Palabras de clausuraDr. Jarbas Barbosa da Silva Jr.
Director, OPS
Colin Mciff, Deputy Assistant Secretary Office of Global Affairs USA
Ambassador Tovar Da Silva Nunes, Permanent Mission of Brazil in Geneva
Rodrigo López, Delegado para Asuntos de Salud, Misión Permanente de México ante la ONU Ginebra
Dr Simone Keizer Beach, Chief Medical Officer, St Vincent and the Grenadines
Washington, D.C., 30 de septiembre de 2024 (OPS) – En una sesión paralela al 61° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), delegados de los países de las Américas se reunieron para intercambiar información sobre cómo fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante emergencias de salud, en el marco de los avances globales hacia un nuevo acuerdo sobre pandemias.
“El acuerdo sobre pandemias representa una oportunidad sin precedentes para mejorar la seguridad sanitaria mundial y proteger a las generaciones futuras”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS. “Esta sesión nos permite reflexionar sobre las importantes contribuciones de las Américas (al futuro instrumento) y discutir los próximos pasos para asegurar que el mundo esté mejor preparado para futuras emergencias en salud”, agregó.
La Asamblea Mundial de la Salud llega a un acuerdo sobre un conjunto decisivo de enmiendas de amplio alcance para mejorar el Reglamento Sanitario Internacional y fija la fecha para ultimar las negociaciones sobre una propuesta de Acuerdo sobre Pandemias
Washington, DC, 1 de junio del 2024
Los países de las Américas se reúnen nuevamente para avanzar en el futuro acuerdo global sobre pandemias
Ginebra, Suiza. 14 de febrero de 2024
OPS reúne por segunda vez a autoridades de Salud y Relaciones Exteriores para dialogar acerca del futuro acuerdo sobre pandemias
Washington, DC, 10 de julio del 2023
La OPS reúne a las autoridades de salud de las Américas para dialogar acerca del futuro instrumento sobre pandemias
Washington, DC, Marzo 14, 2023