En una reunión extraordinaria de la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en diciembre de 2021, los Estados Miembros de la OMS acordaron establecer un Órgano Intergubernamental de Negociación (INB) encargado de redactar y negociar un nuevo convenio, acuerdo u otro instrumento de salud internacional para reforzar la prevención, preparación y respuesta ante pandemias. Se espera que este instrumento se someta a la aprobación de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2024.
Mientras tanto, los Estados Miembros de la OMS acordaron, mediante la Decisión 150(3) (2022) del Consejo Ejecutivo y la Decisión WHA75(9) (2022) de la Asamblea Mundial de la Salud, iniciar un proceso para enmendar el actual Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) (Ver informe de la reunión).
Este proceso dirigido por los Estados Miembros se facilita a través del Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) (WGIHR por sus siglas en inglés), que funciona en paralelo al INB. El WGIHR propondrá un paquete de enmiendas para su consideración por la 77ª Asamblea Mundial de la Salud, 2024.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha convocado dos reuniones regionales en Washington, DC, el 14 de marzo de 2023 y el 10 de julio de 2023 para garantizar que las autoridades nacionales más relevantes estén adecuadamente informadas sobre los componentes clave, documentos, deliberaciones y resultados esperados del INB y del WGIHR, y para ofrecer a los Estados Miembros elementos para una participación significativa. La OPS continuará trabajando estrechamente con sus Estados Miembros a medida que ambos procesos sigan avanzando.
Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) (WGIHR) +
1era Reunión Regional
Abril 2023
Palabras de bienvenida
Dr. Jarbas Barbosa da Silva Jr., Director, OPS
Agenda e información logística
Mr. Nicolas Lagomarsino, Asesor Principal, Oficina de Cuerpos Directivos, OPS
Información actualizada sobre las líneas de trabajo de los Estados Miembros en materia de emergencias en salud
Dr. Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud, OPS
Información actualizada sobre el proceso del INB y los resultados de la cuarta reunión
Sra. Carolina de Cresce El Debs, Consejera, Misión Permanente de Brasil ante la ONU en Ginebra.
Revisión y análisis del proyecto preliminar del convenio, acuerdo u otro instrumento internacional de la OMS sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias (CA+ de la OMS)
Dr. Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud, OPS
Prioridades regionales en materia de prevención, preparación y respuesta ante pandemias
Dr. Sylvain Aldighieri, Gerente de Incidente COVID-19, OPS
Modalidades de la quinta reunión del INB
Sra. Carolina de Cresce El Debs, Consejera, Misión Permanente de Brasil ante la ONU en Ginebra
Mejorar la participación de los Estados Miembros de las Américas en el proceso del INB
Dr. Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud, OPS
Palabras de clausuraDr. Jarbas Barbosa da Silva Jr.
Director, OPS
2da Reunión Regional
Abril 2023
Lunes 10 de julio
9:00 - 12:30
Palabras de bienvenida
Información de logística y agenda
Actualización sobre el trabajo de los Estados Miembros en Emergencias en Salud
Actualización sobre el proceso de INB y proximos pasos
Foto de grupo
Visión general de la última versión del texto propuesto de la convención de la OMS, acuerdo u otro instrumento internacional en prevención de pandemias, preparativos y respuesta 14:00 -17:00
Revisión y discusión de los artículos prioritarios del INB:
• 17:00 -18:00
Artículo 9. Investigación y desarrollo
Artículo 11. Desarrollo conjunto y transferencia de tecnología y conocimientos técnicos
Artículo 12. Acceso y participación en los beneficios Artículo 13. Cadena de suministro y logística.
• Discusión del grupo de trabajo sobre las prioridades subregionales
Martes 11 de julio
9:00 - 12:30
Revisión y discusión de los artículos prioritarios del INB:
Artículo 15. Colaboración y cooperación internacionales
Artículo 19. Financiación
Presentación y discusión de otros temas del INB
Resumen y consideración clave y próximos pasos en el INB
14:00 - 17:00
Actualización sobre el Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005).
Revisión y discusión de enmiendas propuestas a artículos seleccionados del RSI:
Artículo 4: Autoridades responsables.
Artículos 6 al 11 y Anexo 2: Notificación, verificación y suministro de
información.
Artículos 48 y 49: Comité de Emergencias.
17:00 - 18:00
Miércoles 12 de julio
9:00 - 12:30
Revisión y discusión de las enmiendas propuestas a artículos seleccionados del RSI:
Artículo 12: Determinación de una emergencia de salud pública de importancia
internacional.
Artículos 15, 16, 17, 18 Recomendaciones Temporales y Permanentes.
Consideraciones clave y próximos pasos sobre el WGIHR. 14:00 - 15:30
Discusión del grupo de trabajo sobre las prioridades subregionales pertinente.
15:30 - 17:30
Discusión de los aspectos y temas comunes del INB y el WGIHR.
Mejoras de la participación de los Estados Miembros de las Américas en el proceso del INB y el WGIHR.
Cierre.
Colin Mciff, Deputy Assistant Secretary Office of Global Affairs USA
Ambassador Tovar Da Silva Nunes, Permanent Mission of Brazil in Geneva
Rodrigo López, Delegado para Asuntos de Salud, Misión Permanente de México ante la ONU Ginebra
Dr Simone Keizer Beach, Chief Medical Officer, St Vincent and the Grenadines