Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
  • Español
Organización Panamericana de la Salud

  • Inicio
  • Temas
  • Países
  • Recursos
      1. Publicaciones
      2. Datos
      3. Herramientas
        1. Biblioteca Virtual en Salud
        2. Campus Virtual de Salud Pública
      4. Centros Colaboradores de la OPS/OMS
      5. Rastree su Embarque
      6. Fondo Estratégico
      7. Fondo Rotatorio
      8. Iniciativas
        1. Década de Envejecimiento Saludable
        2. Iniciativa de eliminación
        3. Migración y Salud en las Américas
        4. HEARTS en las Américas
      9. Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030
      10. Alertas y Actualizaciones Epidemiológicas
  • Noticias
      1. Centro de Prensa
      2. Notas de prensa
      3. Noticias de país
      4. Noticias de Unidades Técnicas
      5. Eventos
      6. Historias
      7. Materiales de comunicación
        1. Folletos
        2. Infografías
      8. Campeones de la Salud
      9. Héroes de la Salud Pública
      10. Colaboradores
      11. Campañas
        1. Campañas pasadas
      12. Boletines de la OPS/OMS
  • Acerca de
      1. Acerca de la OPS/OMS
        1. Historia de la OPS
        2. Ex Directores de la OPS
        3. Gerencia Ejecutiva
      2. Organigrama
      3. Situación de las contribuciones de los Estados Miembros
      4. Qué hacemos
        1. Evidencia e inteligencia para la acción en salud
        2. Inmunización Integral
        3. Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias
        4. Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles
        5. Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en la Salud
        6. Emergencias en Salud
        7. Sistemas y servicios de salud
        8. Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental
      5. Cuerpos directivos
        1. Conferencia Sanitaria Panamericana
        2. Consejo Directivo
        3. Comité Ejecutivo
        4. Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración
      6. Empleo
        1. Pasantías
      7. Alianzas
      8. Oficina de Auditoría Interna
      9. Página del Director
        1. Discursos
  1. Inicio
  2. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria
  3. Banco Regional de Antígenos de Fiebre Aftosa - BANVACO
  4. Gobernanza BANVACO

Gobernanza BANVACO

Estructura Orgánica y Membresía del BANVACO

 

 

El Banco contará con tres cuerpos de gobernanza: una Comisión Directiva, una Gerencia de Coordinación/Administración y un Comité Técnico Asesor. 

Todos los países de las Américas pueden unirse, no solo los países de la COSALFA. Estos podrán incorporarse al BANVACO siempre que el Comité de Dirección apruebe o confirme dicha participación.

Para la adquisición de antígenos y vacunas se realizarán licitaciones internacionales de acuerdo con las normas de la OPS. Podrán participar laboratorios aportadores de todo el mundo. 

 

 

 

Comisión Directiva Provisional

La Comisión Directiva Provisional (CDP) estará compuesta por un delegado oficial de cada país miembro del BANVACO, que será seleccionado para tal efecto por el jefe nacional del Servicio Veterinario respectivo. Además, integrará la Comisión, sin derecho a voto, un representante del Grupo Interamericano para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (GIEFA). El Director de OPS/PANAFTOSA participará como miembro en el pleno de la Comisión, en carácter de asesor técnico y sin derecho a voto en las decisiones de la Comisión.  

 

Gerencia de Coordinación y Administración

La Gerencia de Coordinación y Administración del BANVACO estará delegada a PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS y funcionará de conformidad con las normas, reglamentos, políticas y procedimientos de la OPS, y sujeto a la disponibilidad de fondos. PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS contratará al Gerente y al personal de apoyo administrativo que sea necesario.

 

Comité Técnico Asesor

El Comité Técnico Asesor  es un cuerpo consultivo ad-hoc del Banco y actúa a solicitud de la Gerencia. Estará integrado por un máximo de cinco expertos especialistas en las diferentes áreas relevantes para la gestión del BANVACO.

Los expertos para integrar el Comité podrán ser convocados por la Gerencia de BANVACO o ser propuestos por los países miembros del Banco.

 

Mapa del sitio

  • Acerca de OPS/OMS
  • Contactos
  • Empleo
  • Pasantías

Ayuda y servicios

  • Aviso de privacidad
  • Relaciones comerciales con OPS
  • Sistema de Gestión de Asuntos de Integridad y Conflictos (SGAIC)
  • Términos y condiciones para el uso del sitio

Recursos

  • Centros Colaboradores de OPS/OMS
  • Datos e indicadores
  • Salud en las Américas
  • Biblioteca Digital de OPS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud
  • Campus Virtual de Salud Pública

Síguenos

Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud

© Organización Panamericana de la Salud. Todos los derechos reservados.