
Acompáñenos el viernes, 10 de marzo de 2023, para el lanzamiento del número especial dedicado a los centros colaboradores de la OPS/OMS, " celebrando el logro de nuestros objetivos comunes", publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública. Este evento será transmitido a través de Zoom.
Cómo participar
- Fecha: viernes, 10 de marzo de 2023
- Hora: 10:00 am - 12:15 pm (EDT), ver la parte inferior de la página para zonas horarias adicionales.
- Enlace de registro para Zoom
- Idiomas: interpretación simultánea en inglés, español y portugués.
Sobre el número especial
Los Centros Colaboradores de la OMS (CC) suelen formar parte de instituciones como universidades, hospitales, institutos de investigación, academias o ministerios que han sido designados por el Director General de la OMS para llevar a cabo actividades en apoyo de los programas de la Organización proporcionando información, servicios y pericia; fortaleciendo así su propia capacidad nacional de capacitación, investigación y colaboración para el desarrollo de la salud.
Actualmente, hay más de 800 CC en más de 80 Estados miembros. Dentro de la Región de las Américas, hay más de 180 CC de la OPS/OMS en 16 Estados Miembros. Los CC trabajan con la OPS/OMS en áreas como enfermería, salud ocupacional, enfermedades transmisibles, nutrición, salud mental e inocuidad de los alimentos, entre otras.
Este número especial de la Revista Panamericana de Salud Pública muestra parte del trabajo realizado por los CC durante un período de 4 años, tanto uno a uno como a través de las diversas redes de CC existentes. Históricamente, se ha alentado a los CC a desarrollar relaciones de trabajo con otros CC creando o uniéndose a redes de colaboración.
Deseamos agradecer a los CC de la OPS/OMS por su apoyo a la Organización en la búsqueda y el logro de sus mandatos y metas y esperamos continuar en el futuro.
Lea los artículos seleccionados aquí
Agenda
- 10:00 AM – Bienvenida
- Sra. Eliane Pereira dos Santos, Asesora, Gestión del Conocimiento y Redes, OPS/OMS
- 10:05 AM – Apertura
- Dr. Sebastián Garcia-Saiso, Director, Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud, OPS/OMS
- 10:15 AM - Panorama general del número especial
- Sra. Sandy Weinger, Especialista, Gestión de Programas y Centros Colaboradores de la OMS, OPS/OMS
- 10:20 AM – PANEL 1: Enfermedades no transmisibles y factores de riesgo
- Moderadora: Dra. Claudina Cayetano, Asesora, Salud Mental, OPS/OMS
- Panelistas:
- Dr. Arturo Cervantes Trejo, Programa en Cirugía Global y Cambio Social, Universidad Harvard, EE. UU
- Dra. Guillermina Natera, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, México.
- Dra. Catherine Lam, Departamento de Medicina Pediátrica Global, St. Jude Children’s Research Hospital, EE. UU
- 10:40 AM – PANEL 2: Sistemas de Salud y Recursos Humanos
- Moderadora: Dra. Silvia Cassiani, Asesora Regional, Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
- Panelistas:
- Dr. Carlos Eduardo Colpo Batistella, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Brasil.
- Sra. Janet Rigby, Escuela de Enfermería, Facultad de Profesiones de la Salud, Universidad de Dalhousie, Canadá
- Dra. Madeline Naegle, Facultad de Enfermería Rory Meyers, Universidad de Nueva York, EE. UU
- 11:00 AM – PANEL 3: Preparación para pandemias
- Moderador: Sr. Olger González, Asesor, Derechos Humanos, OPS/OMS
- Panelista:
- 11:10 AM - Importancia de la evidencia científica
- Dr. Damián Vázquez, Editor Ejecutivo, Revista Panamericana de Salud Pública, OPS/OMS
- 11:15 AM - Salud a lo largo del Curso de Vida y Salud Ocupacional
- Moderadora: Dra. Patricia Morsch, Asesora, Envejecimiento Saludable, OPS/OMS
- Panelistas:
- Dr. Jerry Spiegel, Escuela de Población y Salud Pública, Universidad de Columbia Británica, Canadá
- Dr. Fernando Díaz-Barriga, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México
- Dr. Sammy Almashat, Programa de Salud Ocupacional, Universidad de Maryland Baltimore, EE. UU
- Dra. Nancy VanDevanter, Facultad de Enfermería Rory Meyers, Universidad de Nueva York, EE. UU
- 11:40 AM - Salud Digital e Infodemias
- Moderador: Sr. Marcelo D’Agostino, Asesor, Sistemas de Información y Salud, OPS/OMS
- Panelistas:
- 11:55 AM - Enfermedades Desatendidas
- Moderador: Dr. Ruben Santiago Nicholls, Asesor, Enfermedades Infecciosas Desatendidas, OPS/OMS
- Panelistas:
- 12:10 PM – Comentarios finales
- Sra. Eliane Pereira dos Santos
Correspondencia horaria
7:00 a.m. — Los Ángeles
9:00 a.m. — Belmopán, Ciudad de Guatemala, Managua, San Jose, San Salvador, Tegucigalpa, Ciudad de México
10:00 a.m. — Bogotá, Ciudad de Panamá, Kingston, Lima, Quito, Habana, Nassau, Ottawa, Puerto Príncipe
11:00 a.m. — Bridgetown, Caracas, Castries, Georgetown, La Paz, Puerto España, San Juan, Santo Domingo
12:00 p.m. — Asunción, Buenos Aires, Brasília, Montevideo, Paramaribo, Santiago
4:00 p.m. — Ginebra, Madrid
Para otras ciudades, consulta la hora en el siguiente enlace