Fortalecimiento de competencias en ENT para líderes comunitarios y profesionales de la salud

Jornadas con comunidades en San Vicente

Con el objetivo de ampliar la detección temprana de factores de riesgo y promover estilos de vida saludables en las comunidades, el 21 de mayo de 2025 se llevó a cabo la cuarta jornada de “Formación en la prevención de enfermedades no transmisibles y promoción de estilos de vida saludables”, dirigida a líderes comunitarios de Tecoluca, San Vicente, y Santa Elena, Usulután. Esta capacitación forma parte del proyecto “Mejorando el acceso a servicios de atención de calidad para las ENT mediante la innovación digital”, impulsado por el Ministerio de Salud (MINSAL), OPS/OMS, UNFPA, UNICEF e ITU.

La jornada realizada en San Vicente, reunió a aproximadamente 43 líderes comunitarios, quienes participaron en actividades teórico-prácticas con la incorporación de materiales digitales, diseñadas para fortalecer sus capacidades en la identificación de factores de riesgo modificables y la promoción de factores protectores relacionados con las enfermedades no transmisibles (ENT), con el fin de mejorar la prevención y atención en sus comunidades.

Jornadas comunitarias

Asimismo, se recibió la visita del representante de la OPS/OMS en El Salvador, quien destacó la importancia del rol que ejercen los líderes y las líderes de salud en sus comunidades. La metodología de capacitación combinó dinámicas de grupo, estudio de casos y el uso de materiales educativos digitales, con el objetivo de validar la carpeta metodológica y adaptar el contenido a las realidades locales.

Este ciclo de capacitaciones, que consta de un total de seis jornadas, busca dejar capacidad instalada en el primer nivel de atención y generar un modelo replicable y sostenible a nivel nacional para la prevención de las ENT.