- Antecedentes que propiciaron el desarrollo biotecnológico cubano para la salud.
- Características de la biotecnología cubana para la salud.
- Polo Científico del oeste de La Habana
- Bibliografía
GRUPO DE LAS INDUSTRIAS BIOTECNOLOGICAS Y FARMACEUTICAS BioCubaFarma
BioCubaFarma (Gaceta Oficial)
BioCubaFarma (Presentación)
CENTROS DEL POLO CIENTIFICO (organización anterior a BioCubaFarma)
- Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)
- Centro de Inmunoensayo (CIE)
- Centro de Inmunología Molecular (CIM)
- Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO)
- Centro de Química Biomolecular (CQB)
- Centro de Histoterapia Placentaria
- Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)
- Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN)
- Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC)
- Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA)
- Centro Nacional para la producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB)
- Instituto Finlay
- Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK)
CENTROS RELACIONADOS
- Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED)
(Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos y Equipos Médicos) - Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC)
PRODUCTOS BIOTECNOLOGICOS
- Biofarmacéuticos
- Diagnosticadores y equipos para diagnóstico
- Equipos y sistemas generadores de ozono
- Inmunobiológicos (anticuerpos)
- Inmunobiológicos (vacunas y antígenos vacunales purificados)
- Vacunas cubanas registradas
- Medios de cultivo para uso microbiológico
- Productos naturales
- Sistemas computarizados (programas y equipos) para Neurología
PROPIEDAD INTELECTUAL Y PREMIOS OMPI
PRODUCTOS BIOTECNOLOGICOS EN DESARROLLO
ENSAYOS CLINICOS DE PRODUCTOS BIOTECNOLOGICOS
ALIANZAS, REPRESENTACIONES Y DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE LA BIOTECNOLOGIA
PRODUCCION CIENTIFICA DE LOS CENTROS DEL POLO DE LA BIOTECNOLOGIA CUBANA