Día Mundial Contra la Rabia

El 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Rabia, promocionado por la Alianza Global para el Control de la Rabia, con el fin de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal, y explicar la manera de prevenirla. Desde su primera edición seis años atrás, en la conmemoración de este día participan los países de las Américas a través de la organización de acciones de prevención y control de la Rabia, en coordinación y con el apoyo de la OPS/OMS. La fecha fue escogida en homenaje a Louis Pasteur, quien produjo la primera vacuna contra la rabia.

La rabia está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. En el mundo, la enfermedad es responsable por cerca de 60.000 muertes humanas anualmente y en la gran mayoría de los casos humanos, el perro es la fuente de infección.

Desde 1983 se ejecuta el Programa de Eliminación de la Rabia Humana Transmitida por el Perro en los países de América Latina y el Caribe, coordinado por la OPS/OMS. Esta iniciativa logró una reducción de más del 95% de los casos, tanto de rabia humana como de rabia canina.

 

Las muertes por rabia pueden prevenirse vacunando a los perros para evitar que se infecten, manteniéndolo en la casa sin dejar que circulen solos por las calles, y, en caso de una mordedura o arañazo de un animal infectado, se debe lavar inmediatamente por un mínimo de 15 minutos con agua y jabón, y consultar a un médico para que suministre al afectado la vacuna contra la rabia

Día Mundial contra la Rabia 2022 - página de la campaña


Artículos y Documentos

9 Ago 2022
El Día Mundial contra la Rabia (DMR), establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 28 de septiembre es una jornada trascendental para recordar que la eliminación de la rabia humana transmitida por perros es posible. El tema de este año “Rabia: Una Salud, Cero...
27 Sep 2021
Rio de Janeiro, Brasil, 28 de septiembre de 2021 (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS) - El Día Mundial contra la Rabia (DMR), establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene lugar cada 28 de septiembre para recordar que la prevención de la rabia en los animales protege su...
30 Ago 2021
El Día Mundial contra la Rabia (DMR), establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 28 de septiembre es una jornada trascendental para recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos...
8 Oct 2020
Guatemala, 8 de octubre de 2020.  La OPS/OMS participó en el lanzamiento de la campaña nacional antirrábica canina "Demuéstrale tu amor a través de la vacunación"  del Ministerio de Salud que este año busca alcanzar a tres millones de canes para prevenir la rabia, su circulación y evitar la posibilidad de contagio hacia los humanos...
25 Sep 2020
En 2019, se registraron 3 casos de rabia humana, casi un 98% menos que en 1983, y México se convirtió en el primer país libre de la enfermedad. La OPS destaca la no interrupción de los programas de rabia durante la pandemia. PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS, 25 de septiembre de 2020 – “Acabemos con la rabia: colaboremos y vacunemos”, es el lema del Día...
7 Jul 2020
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia (DMR) para promover la lucha contra esta enfermedad, aumentar la concientización sobre su prevención y conmemorar los logros alcanzados. 
8 Oct 2019
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia, para promover la lucha contra esta enfermedad, aumentar la concientización sobre su prevención y conmemorar los logros alcanzados.
25 Sep 2018
Según datos de la OPS, los casos de rabia canina en personas cayeron de 258 a 13 entre 1983 y 2018, y los casos en perros se redujeron de 11.276 a 163 en el mismo período en la región Brasilia, Brasil, 25 de septiembre de 2019 (OPS/OMS)—Los países de América Latina y Caribe están más cerca que nunca de lograr la eliminación de muertes humanas...
28 Ago 2018
La rabia es una enfermedad prevenible mediante vacunación que afecta a más de 150 países y territorios. En la gran mayoría de las muertes por rabia en el ser humano, el perro es la fuente de infección. No obstante, la enfermedad afecta a animales tanto domésticos como salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva a través de...