Historias Regionales

9 Ago 2021
9 de agosto, 2021. En marzo de 2021, Guatemala inició la vacunación contra la COVID-19 priorizando al personal de salud, entre ellos, las comadronas, mujeres mayas que forman parte del grupo de terapeutas tradicionales reconocido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Su alcance no es menor. De los 22 grupos mayas en...
9 Ago 2021
9 de agosto de 2021. En la Región de las Américas, la población indígena está constituida por más de 62 millones de personas, poseedoras de una gran diversidad de idiomas, culturas y tradiciones. Hasta julio de 2021, 617 mil personas pertenecientes a pueblos indígenas en la región fueron infectadas por la COVID-19 y casi 15 mil murieron por...
30 Jul 2021
La Red Regional de Vigilancia Genómica de COVID-19 (COVIGEN), coordinada por la OPS y conformada por laboratorios de 24 países de la región, monitorea el virus que causa la COVID-19 para detectar cualquier cambio en su secuencia que pueda influir sobre su capacidad de propagación, la gravedad de la enfermedad, la eficacia de las vacunas, los...
27 Jul 2021
A los 50 años, la tejedora y muralista Olinda Silvano sobrevivió a la Covid-19. La artista contrajo el virus al igual que más del 70% de la comunidad shipibo-konibo de Cantagallo, asentada desde hace 21 años a pocos metros del Centro Histórico de Lima.  
27 Jul 2021
Con dificultades para conseguir empleo y escaso acceso a los servicios de salud, la población migrante suele pagar un precio alto por atravesar la crisis de Covid-19 lejos de su país de origen. La situación de muchos venezolanos residentes en Perú es una muestra de lo que sucede en el continente.