Historias Regionales

Sabes por qué es tan importante vacunarse?”, preguntó Claudia a su hijo de 10 años, Adil, que estaba sentado con ella en la sala de espera del centro de salud local de Río Claro (Trinidad). “¿Para poder entrar en secundaria?”, respondió. “¿Y por qué más, amor?” "Así, si alguna vez contraigo el virus, no tendré que preocuparme por...
En 2023, las Américas registran el mayor número de casos de dengue en su historia, y el cambio climático ha sido un potencial contribuyente. Acciones para reducir la población de los mosquitos transmisores son esenciales para prevenir y controlar la enfermedad.
Noviembre 2023 "Cuando contraje la malaria, sentía el cuerpo caliente de dentro hacia fuera. Al principio pensé que era otra cosa, pero cuando, al cabo de cinco días, me encontré temblando y con fiebre alta, fui a ver al colaborador de la comunidad, quien me hizo las pruebas y me trató", cuenta la señora Emelida, mujer indígena de 52 años de...
Brasilia, 20 de octubre de 2023 - Docentes de enfermería de Guyana y de otros cinco países y territorios del Caribe participaron en Brasil de un curso de formación sobre simulación clínica, una metodología educativa que recrea escenarios de la práctica profesional en un entorno controlado, participativo e interactivo. El entrenamiento tuvo lugar...
Para la ingeniera en alimentos Geovanna Amancha garantizar que los productos alimenticios que se consumen en Ecuador no enfermen a las personas es su prioridad.— Agosto de 2023 —Por eso, y en el marco de la iniciativa de investigación y formación SORT IT del Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades...
En octubre de 2022, después de un período de más de tres años sin nuevos casos confirmados, el departamento Oeste de Haití experimentó un resurgimiento del cólera, lo que lo convirtió en el epicentro del brote. El 6 de febrero de 2023, el Département Sanitaire de l'Ouest (DSO) emitió una alerta en respuesta a un rápido aumento de casos en La...
Cuando a la microbióloga Soany Ávilez la seleccionaron para implementar la secuenciación genómica de SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19) en Honduras se quedó maravillada. A raíz de la pandemia, Soany comenzó a trabajar en el Laboratorio Nacional de Virología en 2020 realizando pruebas de RT-PCR para diagnóstico de COVID-19. En ese momento...
En comunidades rurales y remotas de América Latina, prácticas ancestrales como la partería han sido transmitidas de generación en generación. En estas zonas, donde las barreras geográficas y las diferencias culturales dificultan el acceso a los centros de salud, el apoyo práctico y espiritual de las parteras o matronas puede ser la diferencia...
Tras casi 13 años sin agua en algunos espacios clave, un centro de salud de Tegucigalpa fue rehabilitado con el apoyo de la OPS y del Gobierno de Canadá, y ya cuenta con este recurso indispensable en todos los lugares de atención a pacientes Mayo 2023