El Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS) se ha extendido en la región de las Américas desde hace más de tres décadas permitiendo implementar estrategias de promoción de la salud en el nivel local, así como fortalecer la promoción de la salud en la Región.
“Un Municipio Saludable se compromete en mejorar la salud, el bienestar y la equidad a través de la implementación de políticas públicas saludables, intersectoriales y participativas. Cada municipio saludable debe basarse en los valores del derecho universal a la salud, la justicia social, la igualdad de género, la solidaridad, la inclusión y el desarrollo sostenible”.
A lo largo de los más de 30 años del Movimiento se han celebrado numerosas reuniones y desde el 2017 se han realizado Encuentros regulares de alcaldes y alcaldesas por MCCS:
I Encuentro Acapulco, México, 2017
II Encuentro Santiago de Cuba, Cuba, 2018
III Encuentro Paipa, Colombia, 2019
IV Encuentro (virtual), 2021
V Encuentro Ciudad de Panamá, Panamá, 2022
La propuesta de criterios se elaboró respondiendo a la necesidad manifestada por alcaldes y alcaldesas en el III Encuentro de disponer de criterios comunes para avanzar de forma conjunta en la región y fortalecer MCCS. Se han construido de forma colectiva a través de un proceso consultivo en el que se han implicado actores tanto institucionales (fundamentalmente de gobiernos locales y Ministerios de Salud) como académicos. La propuesta toma en cuenta los criterios de municipios saludables ya existentes en la Región (Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, así como de otras regiones de la OMS. El documento ha sido enriquecido por las discusiones mantenidas en diversas reuniones. En total se realizaron cuatro consultas durante el 2021 con participantes de 16 países (15 de la región y España) y más de 30 alcaldes y alcaldesas. El proceso de elaboración también incluyó una serie de discusiones con equipos municipales y nacionales de países de la Región involucrados en la implementación de municipios saludables y se han mantenido intercambios técnicos frecuentes con el grupo de la OMS a cargo de la propuesta de criterios globales. También se debatió en el IV Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas de Municipios Saludables de las Américas (diciembre 2021) donde se presentó una versión preliminar de este documento y los insumos recabados condujeron a la preparación de esta versión de los criterios regionales adoptados.
Información próximamente
Cualquier municipio puede ser saludable si se compromete con la salud, tiene una estructura para trabajar por ella y comienza un proceso para conseguir más salud y bienestar para toda su población.
Los gobiernos locales tienen un papel privilegiado para promover la salud:
Los criterios regionales buscan acompañar el proceso de construcción y consolidación de MCCS; y además contribuir al fortalecimiento del Movimiento Regional de MCCS de las Américas.
Los Ministerios de Salud tienen un rol clave en el impulso del MCCS.