
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de junio de 2025- El Gobierno de Chiapas, acompañado de autoridades de la Secretaría de Salud federal, el equipo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, entre otras instituciones y organismos, reinstaló la Mesa de Movilidad y Salud.
En el evento protocolario, el secretario de salud del estado, Omar Gómez Cruz, hizo un llamado al trabajo conjunto para atender a la población en movilidad y fortalecer las capacidades del sistema de salud y a impulsar el Subsistema de Salud Fronterizo México-Centroamérica, una iniciativa que encabeza el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, por medio de la cual se busca garantizar el derecho a la protección a la salud de personas, familias y comunidades en tránsito por territorio chiapaneco.
Este proyecto transversal se concentra en 17 municipios fronterizos de las jurisdicciones sanitarias de Tapachula, Comitán y Palenque, donde se privilegiarán las áreas de protección contra riesgos sanitarios, salud pública y atención médica.
El representante de la OPS/OMS, José Moya Medina, felicitó las iniciativas del gobierno estatal en temas de salud, realizó un recuento del trabajo que se ha impulsado en la entidad, previamente a la reinstalación de la mesa, y reafirmó el compromiso de la organización para continuar con la colaboración técnica en Chiapas.
Recordó que la OPS coopera de manera técnica con el estado, “pero el liderazgo de las acciones de la Mesa de Movilidad y Salud la lleva la Secretaría de Salud estatal…Saludamos la iniciativa de salud fronteriza y la acompañaremos porque hace parte de los mismos objetivos de poder dar atención y proteger la salud de las comunidades fronterizas y la de la población”.
Firmaron el acta de reinstalación de la Mesa de Movilidad y Salud la encargada de la Dirección General de Políticas en Salud Pública de la Secretaría de Salud federal, Adriana Stanford Camargo; el representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina; y el secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, ante la presencia de instituciones del sector salud, agencias internacionales que trabajan con población en contexto de movilidad e instituciones educativas.