La Unidad de Servicios de Salud y Acceso del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud tiene a su cargo el apoyo técnico a los Estados Miembros de la OPS en aquellos temas relacionados con las políticas, el sistema y los servicios de salud. El objetivo de este trabajo es promover el desarrollo y el fortalecimiento de los sistemas de salud de los países de la región, impulsando su avance en dirección de la salud universal y adoptando como centrales el derecho a la salud, la equidad y la solidaridad.
- Teniendo en cuenta que la situación de salud de las Américas ha mejorado considerablemente en las últimas décadas, las políticas sociales destinadas a aliviar la pobreza y mejorar la salud y el bienestar han dado como resultado mejoras significativas en las expectativas de vida, los resultados de salud y que los sistemas nacionales de salud sean más inclusivos.
- Las políticas que apoyan el desarrollo sostenido y la inversión en los sistemas de salud y la estabilidad social y económica contribuyen directa e indirectamente a mejorar la salud y el bienestar, el alivio de la pobreza, la eliminación de las inequidades y la resistencia del sistema de salud.
- Los sistemas de salud siguen siendo altamente vulnerables a los riesgos que impactan significativamente la salud local, nacional y global, debilitando la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y eliminando las ganancias en los resultados de salud y el desarrollo social y económico.
Proyectos
Gobernanza, rectoría y financiamiento en el ámbito de la salud - políticas, estrategias y planes de acción
- Gobernanza, rectoría y regulación
- Financiamiento de la salud
- Análisis, monitoreo y evaluación
Servicios de salud integrados, centrados en las personas y de calidad
- Organización y gestión
- Modelos de atención
- Redes integradas de servicios de salud
- Calidad
- Resilencia de los sistemas de salud
En el marco de la Estrategia para el Acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (Res .CD53.R14) se inserta el trabajo de cooperación técnica de la Unidad de Acceso y Servicios de Salud (HSS/HS) realiza en la Región de las Américas. Esta estrategia articula las condiciones que permitirán a los países orientar y evaluar sus políticas y medir los progresos en torno a cuatro líneas estratégicas simultáneas e interdependientes:
- Ampliar el acceso equitativo a servicios de salud, integrales, de calidad, centrados en las personas y las comunidades
- Fortalecer la rectoría y la gobernanza
- Aumentar y mejorar el financiamiento, con equidad y eficiencia, y avanzar hacia la eliminación del pago directo que se convierte en barrera para el acceso en el momento de la prestación de servicios
- Fortalecer la coordinación intersectorial para abordar los determinantes sociales de la salud