
Ciudad de Guatemala, 12 de junio de 2025 - Representantes de ocho países de las Américas se reunieron en la Ciudad de Guatemala, del 10 al 12 de junio, para fortalecer las capacidades nacionales de preparación y respuesta ante epidemias de dengue y otras enfermedades arbovirales. La reunión técnica fue convocada por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, y contó con la participación de delegaciones de Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, así como del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA).
El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades nacionales para prevenir y mitigar el impacto de las epidemias de dengue y otras enfermedades arbovirales en la Región, promoviendo el intercambio de conocimientos, la identificación de desafíos comunes y la definición de estrategias concretas para minimizar los efectos de estas enfermedades en los sistemas de salud y, principalmente, la salud de la población.
Durante la reunión, se presentaron los primeros Lineamientos de preparación y respuesta a epidemias por dengue y otras enfermedades arbovirales, elaborados por el Programa Regional de Enfermedades Arbovirales de la OPS/OMS, en el contexto de la recuperación de los sistemas y servicios de salud luego de la epidemia histórica por dengue registrada en 2024 y preparación ante los brotes de otras enfermedades como Oropouche y fiebre amarilla. A través de un ejercicio de simulación, los países participantes identificaron desafíos persistentes y brechas críticas, tanto en la vigilancia como en la organización de los servicios, la comunicación de riesgos y el control vectorial.
Como parte de los mensajes clave compartidos en el encuentro, la Dra. Lilian Reneau, Representante de OPS/OMS Guatemala, subrayó que la epidemia de 2024 dejó importantes lecciones sobre los retos que enfrentan los países al responder a emergencias de gran escala, y destacó que esta reunión representó una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación, alinear capacidades y consolidar estrategias comunes entre las naciones participantes.
La OPS/OMS reafirmó su compromiso de continuar apoyando a los Estados Miembros en el fortalecimiento de sus planes de preparación, en línea con el enfoque de Gestión Integrada de Enfermedades Arbovirales (EGI-Arbovirus), y fomentar capacidades regionales de colaboración para enfrentar las amenazas que representan el dengue y otras enfermedades arbovirales para los sistemas de salud pública.