
Asunción, 13 de junio de 2025- La Dra. Haydee Padilla, Representante a.i. y equipo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Paraguay, sostuvieron un encuentro institucional con el encargado de negocios del Gobierno de la India, Aliawati Longkumer, y su comitiva, en el marco del proyecto “Extensión del acceso y cobertura en salud materna e infantil a zonas rurales dispersas, comunidades indígenas y ejes fronterizos del Chaco Paraguayo”.
Durante la reunión, se intercambiaron experiencias y reflexiones en torno al avance del proyecto, liderado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), con cooperación técnica de la OPS/OMS y financiamiento del Fondo de Asociación para el Desarrollo del Gobierno de la India y las Naciones Unidas.
La Dra. Padilla resaltó que esta colaboración ejemplifica los principios de la cooperación Sur-Sur, basada en la solidaridad entre países en desarrollo para responder a desafíos comunes. “La India se ha constituido en un socio estratégico para el fortalecimiento de los sistemas de salud en el Paraguay. Este proyecto es una muestra concreta de cómo la cooperación entre países del Sur global puede generar soluciones efectivas, sostenibles y culturalmente pertinentes para poblaciones históricamente postergadas”, subrayó.
Gracias a esta alianza, se ha logrado ampliar el acceso a servicios esenciales de salud para madres, niños y niñas en zonas de difícil acceso del Chaco, mediante la entrega de equipamientos, insumos médicos y la capacitación del personal de salud en atención con enfoque intercultural y pertinencia territorial.
Por su parte, el Sr. Longkumer reafirmó el compromiso del Gobierno de la India con el fortalecimiento de los lazos de solidaridad y cooperación con Paraguay, en el marco de una agenda internacional basada en el desarrollo compartido. También destacó la reciente visita del presidente Santiago Peña a la India como parte de un diálogo político y técnico creciente entre ambos países.
La cooperación Sur-Sur al servicio del derecho a la salud en el Chaco paraguayo
El proyecto “Extensión del acceso y cobertura en salud materna e infantil…” se orienta al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, con especial foco en poblaciones rurales, indígenas y fronterizas del Chaco paraguayo. Su impacto directo abarca a 64.305 habitantes de los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón, incluyendo cuatro microrredes de salud, 93 comunidades indígenas y tres zonas fronterizas prioritarias.
Entre los principales logros, se destacan:
- El aumento de la prestación de servicios de salud materno-infantil en las comunidades.
- Mejoramiento de los indicadores de salud materna.
- Mejoramiento de la participación de gobiernos locales y líderes comunitarios en la resolución de las necesidades de salud
- El fortalecimiento de las capacidades de los equipos de salud con un enfoque intercultural y binacional.
Esta iniciativa representa una apuesta concreta por la equidad, la inclusión y la justicia social en salud, y constituye un ejemplo del potencial transformador de la cooperación Sur-Sur como motor de desarrollo humano sostenible en territorios de alta vulnerabilidad.