Expertos de América Latina destacan avances en atención integrada de salud

Medica y paciente
PAHO
Imagen

Washington DC, 16 de mayo de 2025 (OPS) – En el marco de la 25ª Conferencia Internacional sobre Atención Integrada (ICIC25), se celebró el evento virtual “Voces Latinoamericanas sobre Atención Integrada para un Futuro Sostenible”, organizado por el Capítulo Latinoamericano de la Fundación Internacional para la Atención Integrada (IFIC LatAm), con la participación de expertos, tomadores de decisiones y representantes de organizaciones de toda la Región de las Américas.

Durante la jornada, James Fitzgerald, director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), subrayó que transformar los sistemas de salud hacia modelos resilientes, integrados y basados en la atención primaria de salud (APS) es esencial para lograr la salud universal. “Necesitamos servicios de salud centradas en las personas y en sus trayectorias de vida, capaces de responder a los determinantes sociales de la salud y de integrar funciones esenciales de salud pública con financiamiento adecuado y gobernanza sólida”, afirmó.

En su intervención, Fitzgerald también abordó la creciente carga de enfermedades crónicas en la región, la necesidad de reorganizar los servicios para enfrentar la segmentación y los desafíos del acceso equitativo, y el papel estratégico de la fuerza laboral de salud. Además, destacó la importancia de contar con sistemas de información interoperables y el potencial de la transformación digital para fortalecer los sistemas de salud.

El evento permitió intercambiar experiencias innovadoras sobre la implementación de redes integradas de servicios de salud en América Latina, con enfoque territorial, poblacional y de curso de vida. Representó un espacio clave para visibilizar soluciones regionales, reforzar la colaboración entre países y avanzar hacia sistemas de salud más equitativos y sostenibles.

La conferencia ICIC25, celebrada en Lisboa del 14 al 16 de mayo, reunió a más de 500 participantes de todo el mundo en torno al lema “Sinergias entre salud y cuidados: aprovechando la atención integrada para un futuro sostenible”.