Ecuador implementa el programa HEARTS para luchar contra la hipertensión

17 Mayo 2021
Ecuador implementa el programa HEARTS para luchar contra la hipertensión
Ecuador implementa el programa HEARTS para luchar contra la hipertensión

1 de cada 5 ecuatorianos de 18 a 69 años tiene hipertensión arterial, de ellos aproximadamente el 45 % desconoce que padece esta enfermedad. En este Día Mundial de la Hipertensión promovemos la campaña ¡Mide tu presión arterial, contrólala y vive más! 

Quito, 17 de mayo de 2021.- La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, las cuales representan la principal causa de muerte en el Ecuador. Se estima que al menos el 20 % de la población mayor de 19 años tiene hipertensión arterial en el país, según datos de la encuesta STEPS.

Para apoyar a los gobiernos en la prevención y el tratamiento de estas enfermedades, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) formuló la iniciativa HEARTS, que promueve la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, como es la detección y el tratamiento de la hipertensión. 

Ecuador es uno de los 16 países que forma parte de esta iniciativa y, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la cooperación técnica de la OPS, se desarrolló el plan estratégico nacional que ha expandido la estrategia a 196 centros de salud de primer nivel del MSP, y hasta finales de 2021 se agregarán 197 más.

En este proceso de implementación se ha capacitado a más de 15 mil profesionales de la salud, tanto del MSP como de la red pública y privada de servicios, a través del campus virtual de la OMS, para que “sepan tomar la presión adecuadamente con dispositivos validados, y a seguir un protocolo que incluye las medicinas que se tienen que administrar, recomendaciones en las mejoras del estilo de vida y el seguimiento de esos pacientes”, explica Sonia Quezada, asesora de sistemas de salud de la OPS/OMS.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora este lunes 17 de mayo, se invita a sumarse a la campaña ¡Mide tu presión arterial, contrólala y vive más!, con la cual se busca proporcionar métodos precisos de medición de la presión arterial y combatir las bajas tasas de concientización en todo el mundo. En Ecuador, el 45,2 % de los encuestados en STEPS desconoce su diagnóstico; el 12,6% sabía de su patología, pero no tomaba la medicación; el 16,2% toma los fármacos, pero registraba niveles elevados de presión; y el 26% mantenía niveles normales de presión arterial.

Para prevenir la hipertensión, evitar infartos, accidentes cerebrovasculares y daños renales, entre otros problemas de salud, a más de asistir a su cita con el médico y tomar sus medicamentos, se recomienda:

  • Reducir la ingesta de sal (a menos de 5 g diarios)
  • Consumir más frutas y verduras
  • Mantener una actividad física regular
  • Evitar el consumo de tabaco y reducir el consumo de alcohol
  • Limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas
  • Eliminar/reducir las grasas trans de la dieta