Autoridades sanitarias mundiales se reúnen en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud para deliberar sobre la preparación ante pandemias, el cambio climático y otros temas prioritarios de salud

Asamblea Mundial de la Salud
WHO/Pierre Albouy
Imagen

La septuagésima séptima sesión de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS77) se llevará a cabo del 27 de mayo al 1 de junio de 2024 en Ginebra, Suiza, y reunirá a las autoridades sanitarias mundiales, incluyendo a varios ministros de la región de las Américas.

Bajo el lema «Todos por la salud, salud para todos», se espera que los debates giren en torno a la nueva estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la salud mundial 2025-2028, que aborda el impacto sanitario de megatendencias como el cambio climático, el envejecimiento, la migración y los avances en ciencia y tecnología.

También se debatirá el Acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, liderado por los Estados miembros de la OMS y cuyo objetivo es garantizar que todos los países estén mejor preparados y sean capaces de responder de forma eficaz y equitativa a futuras pandemias.   

Además, se esperan decisiones sobre una serie de prioridades sanitarias, como el clima y la salud, las emergencias, el acceso a herramientas transformadoras, la resistencia a los antimicrobianos, las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles (ENT), la salud mental y la salud de la mujer.

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la OMS. Sus principales funciones son determinar las políticas de la Organización, designar al Director General, supervisar las políticas financieras y revisar y aprobar el proyecto de presupuesto por programas.

Siga la AMS77:

Las reuniones públicas de la AMS77 (plenarias, Comisión A y B) se transmitirán en directo aquí.

La cobertura regional del evento, incluyendo entrevistas con ministros de salud de las Américas, se puede encontrar en esta página del sitio web de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Siga las cuentas de la OPS en las redes sociales para estar al día: Facebook: @PAHOWHO, X: @pahowho, @opsoms (Español), Instagram: @opspaho, LinkedIn: @PanAmericanHealthOrganization; así como las actividades del Director de la OPS en X, IG: @DirOPSPAHO y LinkedIn: @JarbasBarbosa