Equipamiento de captación e insumos para gestión de agua, saneamiento y residuos sólidos fueron entregados a 16 CIS de la Región Sanitaria de Santa Bárbara

Obras en centro de salud de San Luis, Santa Bárbara
OPS
Imagen

Tegucigalpa, 23 de mayo de 2024 (OPS/OMS). El equipamiento e insumos para mejorar la gestión del agua potable y los desechos sólidos de 16 Establecimientos de Salud del primer nivel de atención en la Región de Santa Bárbara, fueron entregados por la OPS/OMS en un acto virtual que contó con la presencia del Alcalde Municipal de San Luis, el Director de la Región Sanitaria y el Coordinador Municipal, en representación de los 16 CIS en ocho municipios beneficiados del proyecto WASH.

Cristina Lozano, oficial a cargo del proyecto WASH en la OPS/OMS Honduras dio la bienvenida y mencionó que esta entrega simbólica en San Luis, Santa Bárbara muestra los resultados del proyecto cuyo objetivo es fortalecer las condiciones y cubrir necesidades de agua, saneamiento e higiene en dieciséis establecimientos de salud del primer nivel de atención en la Región Sanitaria de Santa Bárbara, para asegurar el acceso a agua potable las 24 horas del día, mediante la gestión de agua limpia y el manejo de desechos bioinfecciosos principalmente para las áreas de aplicación de vacunas.

23 de mayo de 2024 (OPS/OMS). El equipamiento e insumos para mejorar la gestión del agua potable y los desechos sólidos de 16 Establecimientos de Salud del primer nivel de atención en la Región de Santa Bárbara, fueron entregados por la OPS/OMS en un acto virtual que contó con la presencia del Alcalde Municipal de San Luis, el Director de la Región Sanitaria y el Coodinador Municipal de San Luis, en representación de los 16 CIS en 8 municipios beneficiados del proyecto WASH.

Cristina Lozano, oficial a cargo del proyecto WASH en la OPS/OMS Honduras dio la bienvenida y mencionó que esta entrega simbólica en San Luis, Santa Bárbara muestra los resultados del proyecto cuyo objetivo es fortalecer las condiciones y cubrir necesidades de agua, saneamiento e higiene en dieciséis establecimientos de salud del primer nivel de atención en la Región Sanitaria de Santa Bárbara, para asegurar el acceso a agua potable las 24 horas del día, mediante la gestión de agua limpia y el manejo de desechos bioinfecciosos principalmente para las áreas de aplicación de vacunas.

La Dra. Caroline Chang hizo la entrega oficial de las obras para dotar de agua potable y gestionar los residuos sólidos al Director Regional de Salud y al Alcalde Municipal de San Luis mencionando que "la OPS está apoyando de forma integral y sistémica a la Región Sanitaria desde hace más de un año. Esto es una novedad ya que la visión de esta nueva cooperación es abordar de forma integral todos los aspectos de la mejora de la capacidad resolutiva del primer nivel de atención".

Chang agregó que el proyecto WASH tiene como finalidad complementar las necesidades de los servicios de salud. "Sabemos que no solo es importante tener los insumos, el personal de salud capacitado entre los elementos para brindar atención de calidad a la población y evitar las infecciones, sino que no se puede dejar de lado la necesidad de disponer de agua potable las 24 horas del día en los establecimientos de salud.  Con este esfuerzo apostamos al fortalecimiento permanente de las capacidades para que este esfuerzo sea sostenible. Los felicitamos por este trabajo articulado entre salud y la Alcaldía".

El Dr. Jorge Perdomo, Jefe Regional de Salud en Santa Bárbara en representación de la Secretaría de Salud mencionó que “en representación de la Ministra y como Jefe Regional damos las gracias por el apoyo de la OPS para lograr mejores condiciones al personal de salud y a los usuarios de nuestros establecimientos de salud". Perdomo también mencionó que "somos un engranaje y no solo Salud forma parte de este esfuerzo, por esto agradezco a los alcaldes, los patronatos, comunidades, voluntarios y todos los involucrados que han puesto su granito de arena para el suministro de agua en los establecimientos de salud".

El Dr. Ronmel Rivera, Coordinador Municipal de Salud en la Alcaldía de San Luis expresó que “Originalmente yo no era el responsable de representar al municipio, pero me alegro de haber sido designado, ya que fue un reto y gran experiencia. Hemos logrado contar con un tanque de agua e insumos de limpieza. Especialmente en el verano y la época de incendios, este proyecto ha dado respuesta  para que las actividades del establecimiento de salud no se interrumpieran ya que el servicio de agua potable nunca faltó. Además, la capacitación al personal y la herramienta WASH PRESS (muy amigable) fueron muy importantes para aplicarla con datos reales de los establecimientos de salud, en la gestión de los servicios de agua en nuestros tres establecimientos de salud del municipio".

El Dr. José Ronmel Rivera, alcalde del municipio de San Luis. mencionó que mejorar el acceso a la atención de salud fue uno de los retos que asumió al comenzar su mandato. "Actualmente, con apoyo de la región sanitaria y de organizaciones como la OPS estamos viendo muchas mejoras  y esperamos seguir brindando mejores servicios de salud a los más de 25,000 habitantes de nuestro municipio. Aliados como ustedes son importantes para realizar proyectos de impacto para nuestra población", concluyó el alcalde.

"Los desafíos siempre están, pero la voluntad y el personal capacitado son importantes para movilizar los recursos y buscar oportunidades para mejorar las condiciones de los establecimientos de salud -dijo Henry Hernández, consultor de Salud Ambiental para el proyecto WASH- la estrategia de sostenibilidad es importante, contamos con el compromiso de las autoridades y el personal en todos los niveles".