Implementación del Sistema Conjunto de Operaciones de Respuesta a Emergencias (JEROS) en El Salvador

jeros-slv
OPS
Imagen

San Salvador, 02 de mayo de 2025. El Salvador dio un importante paso en la mejora de su respuesta a emergencias con el proceso de implementación del Sistema Conjunto de Operaciones de Respuesta a Emergencias (JEROS). En este proceso se realizó la capacitación en el uso de JEROS que contó con la participación del Viceministro de Gestión y Desarrollo del Ministerio de Salud y el Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual se suma al uso de tecnología basada en evidencia en el país y facilitará el manejo de emergencias.

El Sistema JEROS es una plataforma innovadora diseñada para optimizar la gestión de información durante situaciones de emergencia. A través de esta herramienta, se busca mejorar la coordinación entre diferentes instituciones y garantizar una respuesta oportuna y fundamentada en el análisis de datos precisos y actualizados. La implementación de este sistema permitirá a las autoridades y equipos de respuesta manejar la información de manera eficiente, lo que facilitará la toma de decisiones rápidas y adecuadas ante cualquier crisis.

Durante el acto inaugural, el Viceministro de Gestión y Desarrollo del Ministerio de Salud destacó que el uso de tecnologías avanzadas como JEROS contribuirá a transformar la manera en que El Salvador enfrenta emergencias sanitarias y otras situaciones críticas. La capacitación se centra en promover una toma de decisiones basada en evidencia, un enfoque fundamental para optimizar los esfuerzos durante una emergencia.

El Representante de la OPS/OMS también expresó su respaldo a la implementación de este sistema, resaltando la importancia de la cooperación interinstitucional en situaciones de crisis. En su intervención, destacó que el Sistema JEROS facilitará la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y organizaciones del sector salud, lo que permitirá una respuesta más eficaz y coordinada en tiempos de emergencia. Además, subrayó que el análisis de datos en tiempo real es crucial para garantizar que las medidas tomadas sean las más adecuadas a cada situación.

La capacitación estuvo orientada a proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para utilizar JEROS de manera efectiva. A lo largo de este proceso, los funcionarios y expertos del país adquirirán las habilidades necesarias para integrar la plataforma en sus operaciones cotidianas y mejorar la eficiencia de la respuesta a emergencias.

Con la implementación del Sistema JEROS, El Salvador no solo busca mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias, sino también avanzar hacia un sistema de salud más resiliente y preparado para enfrentar desafíos futuros. La incorporación de herramientas tecnológicas de vanguardia en la gestión de crisis representa una apuesta por la modernización y la mejora continua en la atención sanitaria y de emergencia.