
Washington, D.C., 29 de abril de 2025 - La red de gobiernos locales Mercociudades, que agrupa más de 400 ciudades de América Latina y, entre ellas, varias capitales, oficializó su incorporación al Movimiento Regional de Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS), fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de salud. El acto formal de adhesión se celebró en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington.
Por parte de la OPS, la directora del Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud, Gerry Eijkemans, celebró la incorporación de Mercociudades al Movimiento: "Recibir al presidente de Mercociudades y acompañar esta adhesión representa una oportunidad clave para seguir reforzando alianzas con los gobiernos locales, que son actores fundamentales para avanzar en salud, bienestar y equidad en nuestra Región".
Durante el evento, el presidente de Mercociudades e intendente de Esteban Echeverría (Argentina), Fernando Gray, afirmó: "Es muy importante para nosotros unirnos a este Movimiento de Ciudades Saludables porque nos permite intercambiar experiencias, sumar mayor capacidad de trabajo, y, a través de esta red tan importante y de la OPS, llevar adelante programas de acción en nuestros territorios vinculados a las políticas de promoción de la salud y de participación comunitaria".
Acompañaron este acto el secretario ejecutivo de Mercociudades, Lautaro Lorenzo; Fernanzo Pazos, secretario de Comunicación Social del Municipio de Esteban Echeverría; y Simone Pereira Porto, en representación del Prefeito de Niterói, Brasil, quien asumirá en diciembre del corriente la presidencia de la red de Mercociudades. Por parte de la OPS participaron Orielle Solar, jefa de la Unidad de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales, y Pilar Campos, asesora Regional de Promoción de la Salud.
Con esta adhesión al Movimiento Regional, los 400 gobiernos locales que forman parte de Mercociudades se unen a los más de 3.400 que integran hasta la fecha el Movimiento Regional de Municipios y Comunidades Saludables. Mercociudades reafirma mediante esta adhesión su compromiso con la promoción y protección del derecho a la salud de todas las personas y reconoce que la salud es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, la construcción de sociedades justas y equitativas, y el fortalecimiento de comunidades saludables.
La articulación con el Movimiento MCCS abre nuevas oportunidades para implementar acciones conjuntas, promover entornos urbanos saludables, y compartir buenas prácticas que integren la salud en todas las políticas públicas, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).