Números semanales - Al 20 de mayo de 2023, 12:00 (EST)
192,894,892
Casos acumulados
173,891
Casos adicionales
2,954,027 Muertes acumuladas
494
Muertes adicionales
Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y recomendó al Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director de la OMS, que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. Él ha aceptado ese consejo.
Sin embargo, eso no significa que COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial. La semana pasada, la COVID-19 cobró una vida cada tres minutos. "Lo que esto significa es que ha llegado el momento de que los países pasen del modo de emergencia a la gestión de la COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas", subrayó el Dr. Tedros.
Dr. Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), saludó la decisión de aceptar la recomendación del Comité de Emergencia de declarar el fin de la emergencia de salud pública de emergencia internacional. La COVID-19 sigue siendo una prioridad de salud pública global.
"No podemos bajar la guardia, debemos seguir vacunando a población vulnerable y reforzando la vigilancia. También es tiempo de enfocarnos en prepararnos mejor para próximas emergencias y reconstruir mejor hacia un futuro más sano y sostenible", añadió el Dr. Barbosa.
*Disponible en inglés.
Como organismo sanitario especializado para las Américas y Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS está proporcionando liderazgo, coordinación y asistencia esenciales para luchar contra la propagación de la COVID-19, salvar vidas y proteger a los grupos de población más vulnerables -incluidos los trabajadores sanitarios- en los 51 países y territorios de la Región.
En este documento encontrará las estrategias de respuesta regional de la OPS para el año 2022 con el fin de reducir y controlar la incidencia de la infección por SARS-CoV-2. También incluye las necesidades financieras para la aplicación de la estrategia desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.
*Documento disponible en inglés.
Este informe documenta los esfuerzos de la organización Panamericana de la Salud (OPS) en el primer semestre de 2022 para responder a las necesidades emergentes en la Región de las Américas para detectar, rastrear, tratar y frenar la propagación del COVID-19, así como para facilitar la adquisición y el despliegue de vacunas como parte de la Estrategia de Preparación y Respuesta Estratégica de la OMS a través de sus diez pilares.
*Disponible en inglés
*Documento disponible en inglés.