El objetivo de esta área de trabajo es lograr que todos los países de la Región cuenten con las capacidades para manejar riesgos de todo tipo en situaciones de emergencias de salud y desastres, incluidas las capacidades básicas necesarias para cumplir con sus responsabilidades de conformidad con el RSI (2005). La meta es que cada Estado Miembro forme su propia capacidad permanente de prevenir, prepararse, responder y recuperarse de emergencias humanitarias y brotes de gran magnitud.
Principales líneas de acción:
Institucionalización de un plan nacional de manejo de emergencias de salud.
Elaboración y ejecución del plan de preparación y respuesta ante múltiples amenazas para la salud.
Identificación y capacitación de equipos multidisciplinarios de respuesta de salud.
Actividades regionales de la secretaría del RSI.
Análisis, seguimiento y evaluación de la capacidad básica del RSI.
Elaboración de guías, materiales didácticos y procedimientos normalizados de trabajo.
Ejecución de la iniciativa Equipos Medicos de Emergencia.
El Marco de respuesta multiamenaza del sector de la salud (MRM) tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de los países para gestionar la respuesta a emergencias y desastres de forma más eficiente y oportuna. Para ello, facilita un modelo operativo que permite, por un lado, identificar las funciones necesarias para la respuesta teniendo en cuenta todas las amenazas existentes y, por otro lado, desempeñar esas funciones en el marco de una estructura nacional enfocada hacia la organización del sector de la salud. El MRM se dirige principalmente a las autoridades y los responsables de la gestión del riesgo de emergencias y desastres del sector de la salud, con ánimo de acompañarlos en el proceso de actualización o desarrollo de la planificación para la respuesta.
El Índice de Preparativos para Emergencias y Desastres en Salud es un instrument de aplicación voluntaria, para ser usado por las autoridades del sector de la salud que permite conocer el grado de avance en los preparativos ante emergencias y desastres con un enfoque multiamenaza y en línea con el Marco Estratégico de Preparativos para Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Índice de Preparativos para Emergencias y Desastres en Salud tiene como objetivo estimar la capacidad de preparativos del nivel nacional o subnacional de salud para enfrentar los eventos naturales, antrópicos y sanitarios (epidemias) que generen emergencias y desastres, así como la capacidad para la recuperación temprana ante los efectos de estos eventos en el sector de la salud.