Inocuidad de alimentos: Materiales de comunicación
Go back
Afiches
2019
Historias de éxito
2015
-
El Salvador: Las mujeres se convierten en portavoces de la inocuidad de los alimentos; 2015
Todos los días, Rosameli Rodríguez cuida la parcela del huerto familiar. Cultiva una variedad de frutas y verduras que incluye los ingredientes esenciales para preparar las comidas salvadoreñas típicas: tomates, verduras de hoja y frijoles. Cubre los cultivos de hortalizas con una malla para protegerlos de la contaminación por aves o animales. No obstante, antes de preparar las hortalizas para las comidas familiares, sigue los pasos necesarios para asegurarse de que están libres de gérmenes potencialmente peligrosos.
-
Haití: Alimento seguro en escuelas rurales; 2015
Todos los días a la hora del almuerzo, docenas de niños entran apresuradamente a la cantina que recientemente se construyó al lado de su escuela en Palmiste Tampe, Haití. Tanto ellos como sus padres pueden estar tranquilos respecto de los alimentos que van a consumir, ya que provienen de una cocina establecida por World Central Kitchen, una organización sin fines de lucro que provee alimentos preparados de manera segura y educación sobre la preparación higiénica de los alimentos en escuelas de zonas remotas.
Infografías
2015
Kit para campañas de comunicación: Inocuidad de alimentos
2019
-
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2019: “Inocuidad alimentaria, es asunto de todos”
El primer Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos de la historia se celebrará el 7 de junio de 2019 para llamar la atención e inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.
2015
Recursos didácticos
2015
Go back